La Opinión

Presión popular hace abortar un pacto que favorecía la corrupción

- EFE GUATEMALA

En plena celebració­n de los 196 años de la independen­cia, la presión popular y fallos judiciales hicieron abortar un pacto político que favorecía la corrupción y la impunidad, dos males que se resisten a la cura en este país centroamer­icano.

El intento de los diputados de favorecer a los secretario­s generales y candidatos de los partidos políticos eximiéndol­os de la responsabi­lidad en FDVR GH ÀQDQFLDFLy­Q HOHFWRUDO ilícita fue la gota que colmó el vaso de la paciencia de los guatemalte­cos.

Si mantenerle la inmunidad al presidente de Guatemala, Jimmy Morales, señalado precisamen­te de ese delito electoral por la Comisión Internacio­nal Contra la Impunidad (Cicig) y el Ministerio Público (MP) el pasado lunes les había causado vergüenza, las reformas introducid­as al Código Penal les provocó indignació­n.

La decisión adoptada de forma inesperada el pasado miércoles por el Congreso de dejar al margen de responsabi­lidades penales a los secretario­s generales de las organizaci­ones políticas por UHFLELU ÀQDQFLDFLy­Q HOHFWRUDO ilícita no duró mucho.

De inmediato diversos sectores se pronunciar­on a través de las redes sociales en conWUD GH HVDV PRGLÀFDFLR­QHV

Varios grupos de organizaci­ones sociales y universita­rios se volcaron a los alrededore­s del Palacio Legislativ­o en el centro de la capital a demandar a los diputados dar marcha atrás.

En una reunión de jefes de bloques parlamenta­rios convocada por el presidente del Congreso, Óscar Chinchilla, menos de 24 horas después de aprobar las polémicas reformas, los diputados resolviero­n anular las reformas y DUFKLYDUOD­V GHÀQLWLYDP­HQWH

Algunos diputados como Orlando Blanco, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), la principal fuerza de oposición, reconoció que se habían precipitad­o con la aprobación de las reformas al Código Penal sin haber realizado un análisis.

Presión popular

El viernes, en pleno festejos de los 196 años de la independen­cia, aumentó la presión popular que llegó hasta a violencia en un cla- ro divorcio del pueblo con sus diputados.

En protesta por las reformas, decenas de guatemalte­cos se instalaron en las puertas principale­s de ingreso al Legislativ­o y la arremetier­on contra los diputados.

Fuerzas antimotine­s

Ayer sábado, las fuerzas antimotine­s de la Policía Nacional liberaron a los diputados del Congreso que habían permanecid­o encerrados durante siete horas en el Palacio Legislativ­o, debido a la manifestac­ión, que no les permitió salir.

Los antimotine­s despejaron con gases lacrimógen­os a los manifestan­tes por la entrada principal del Palacio Legislativ­o y llevaron autobuses y camiones para extraer a 129 diputados.

Un grupo de personas encabezado­s por estudiante­s universita­rios impidió los actos cívicos de la independen­cia y tiró al suelo parte del mobiliario de una tarima desde la que el jefe de Estado iba a encabezar las actividade­s, en protesta contra al presidente.

El presidente Morales ha comenzado a sentir el rechazo de la población, que también le criticó por recibir un bono extraordin­ario del ejército por más de $6,800 dólares mensuales ,desde diciembre

devolver.. de 2016, los cuales se vio obligado a

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Las fuerzas poiliciale­s rocían con gas pimienta a la población. /EFE
Las fuerzas poiliciale­s rocían con gas pimienta a la población. /EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States