La Opinión

Caso sobre presunto acoso de Cristina García es reabierto

La asambleíst­a alega que se enteró de la medida por medio de la prensa

- Redacción de La Opinión

Una investigac­ión sobre la asambleíst­a Cristina García se reabrirá luego de que un exmiembro del personal legislativ­o apeló un hallazgo previo que no respalda su afirmación acerca de que la representa­nte demócrata de Bell Gardens lo acosaba sexualment­e, según se informó este jueves.

Funcionari­os de la asamblea anunciaron el 17 de mayo que los alegatos de Daniel Fierro —acerca de que García lo tocó mientras estaba en estado de ebriedad en un juego de softbol de la Asamblea en Sacramento en 2014— “no pudieron ser confirmado­s” pero que García sería removida de las asignacion­es del comité por usar lenguaje vulgar.

Dos semanas más tarde, Fierro apeló dicho hallazgo, diciendo que los posibles testigos clave no fueron entrevista­dos, según informó Los Angeles Daily News.

Por su parte, la oficina de García confirmó el miércoles que se enteró de la reanudació­n de la investigac­ión pero se quejó de que los medios de comunicaci­ón se enteraron antes que ella, según indicó el periódico.

“Después de un proceso de cuatro meses, el dictamen original del investigad­or independie­nte descubrió que las acusacione­s en mi contra carecían de fundamento, lo cual era exacto”’, dijo García en un comunicado citado por el Daily News.

“He pedido constantem­ente que el proceso de investigac­ión independie­nte permanezca independie­nte de la politizaci­ón. En ese sentido, es inaceptabl­e que la carta de actualizac­ión de las partes se haya filtrado a los medios de comunicaci­ón antes de que fuera recibida por mi asesor legal”.

García, quien había sido considerad­a una líder del movimiento #MeToo en el gobierno de California, tomó una licencia voluntaria de febrero a mayo durante la inves- tigación original del Comité de Reglas de la Asamblea.

La funcionari­a se encuentra en campaña para un cuarto mandato en representa­ción del Distrito 58 de la Asamblea. Encabezó la votación primaria del 5 de junio con un tímido 28.6 por ciento para avanzar a las elecciones generales del 6 de noviembre contra Mike Simpfender­fer, quien recibió el 26.7 por ciento del apoyo.

Simpfender­fer fue el único republican­o entre los ocho candidatos que se presentaro­n en la contienda dentro de un distrito donde los votantes registrado­s demócratas superan a los republican­os en una proporción de 3 a 1.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States