La Opinión

Una paridad salarial coincidirá con jubilación de primeras ‘milenials’

Las trabajador­as latinas son víctimas de la mayor brecha salarial

- Ana B. Nieto

Pongamos que tiene 22 años y tiene ya un contrato a tiempo completo. Si es usted mujer, llegará a cobrar por su trabajo lo mismo que cobra un hombre blanco pocos años antes de que pueda jubilarse. A los 63 años.

Y eso ocurre porque según las cifras del Censo, reveladas recienteme­nte las mujeres ganaron el año pasado el 80.5% de lo que ganan los hombres en trabajos a tiempo completo durante todo el año. La media de salarios de las mujeres el año pasado fue de $41,977 comparados con los $52,146 de hombres. En ambos casos es un 1.1% menos que el año anterior, aunque las diferencia­s salariales se mantienen

Según el Instituto de Investigac­ión de Políticas para la Mujer, si cerrar la brecha ente lo que cobran unas y otras se mantiene al mismo ritmo que hay desde 1960, van a pasar 41 años hasta que haya paridad. Es decir que coincidirá con la jubilación de las mileniales de más edad.

El año 2059 es una fecha lejana pero la fecha a marcar en el calendario por las niñas hispanas y negras es más distante aún. El año pasado las hispanas ganaron el 53% de lo que ganan los hombres blancos (comparado con el 54.4% de 2016) y las negras el 60.8% (cuando el año anterior era el 62.5%).

En el caso de las trabajador­as hispanas la mediana de sus ganancias está por debajo del umbral de la superviven­cia sin asistencia. Con lo que se embolsan por su trabajo pueden pedir cupones de comida para una familia de cuatro.

Numerosos estudios han verificado que las diferencia­s salariales no solo se producen porque las mujeres trabajan en sectores y empleos que pagan mucho menos que los de los hombres. En los mismos

trabajo.. empleos los hombres cobran en general más que sus compañeras de

 ??  ?? Con lo que se embolsan las latinas por su trabajo, apenas pueden pedir cupones de comida para una familia de cuatro, en promedio.
Con lo que se embolsan las latinas por su trabajo, apenas pueden pedir cupones de comida para una familia de cuatro, en promedio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States