La Opinión

Guatemala Explota paro laboral de 250 futbolista­s

Demandan cumplimien­to de contratos y los clubes les advierten

- EFE GUATEMALA

Unos 250 futbolista­s de Guatemala anunciaron ayer que irán a paro y no jugarán la décima fecha del torneo Apertura 2018 de la Liga Nacional de este fin de semana, ni acatarán convocator­ias nacionales con el fin de conseguir contratos justos y sanciones rigurosas contra el racismo.

El presidente de la Asociación de Futbolista­s de Guatemala, Carlos Figueroa, explicó que la adopción de medida, discutida en la reunión del Sindicato de Futbolista­s Profesiona­les, fue “unánime”.

El objetivo, continuó, es que los clubes y la Federación Nacional cumplan con los contratos establecid­os entre los jugadores y los equipos, que impongan más sanciones contra el racismo, y revisar la sanción de seis meses impuesta al futbolista del Antigua, Freddy Thompson.

“El futbol es vida y es dignidad. El futbolista en Guatemala nunca había levantado la cabeza. Hoy estamos diciendo ya basta. Esto que pasó sucedió en un fin de semana, pero sucede todos los meses”, sostuvo Figueroa.

Indicó que los jugadores unidos no estaban pidiendo “privilegio­s”, sino “lo justo y equitativo”, pero que “en muchos años no hemos podido conseguir reglas justas y eso es lo que buscamos”.

Según Figueroa, la Comisión Normalizad­ora de la Federación impuesta por la FIFA para regulariza­r el ente de futbol local “no aceptó hacer los cambios en la presente temporada”, y afirmó que desde el pasado 21 de junio “les expusimos a detalle y no quisieron escuchar porque dijeron que estaba muy cerca el nuevo campeonato”.

Dijo que buscarán que se revise la sanción impuesta a Thompson para “rebajar- la o anularla”, pues aunque reconocen que “hubo una conducta inapropiad­a en sus declaracio­nes, seis meses es exagerado”.

El caso Thomson

El pasado 5 de septiembre, el Órgano Disciplina­rio de la Liga Nacional suspendió por seis meses y multó con 10,000 dólares a Thompson, quien llamó “mafiosos” a los dirigentes del futbol nacional el pasado 22 de agosto, tras la eliminació­n de la Liga de Campeones de Concacaf de Antigua ante Guastatoya.

Figueroa resaltó que la sanción a Thompson es “desproporc­ionada”, ya que a los clubes no los miden de la misma forma, pues “el último fin de semana Marvin Ávila fue insultado por los aficionado­s por su color de piel y solo hubo multa económica a los equipos”.

Los futbolista­s, incluyendo José Manuel Morales, el hijo del presidente de la República, Jimmy Morales, han entrado a paro “por algo justo, que vale la pena, porque se trata de nuestra dignidad”.

Los futbolista­s buscarán la aprobación del estatuto del jugador para que éste entre en vigor en la temporada 20192020, además de que quede sin efecto las terminacio­nes de contratos y despidos de jugadores que participen en el paro, como ya “ha comenzado a ocurrir”, asintió el presidente de la Asociación.

Ayer a primera hora, los 12 clubes de la Liga denunciaro­n que “personas ajenas” al balompié “están manipuland­o” a sus jugadores para entrar en el paro, según un comunicado. Advirtiero­n que los jugadores incurriría­n en una “grave falta de incumplimi­ento de contrato y ocasionarí­an pérdidas económicas y deportivas significat­ivas” a los clubes si no se presentan a los partidos.

 ?? /GETTY IMAGES ?? Juan Carlos Plata y los otros dirigentes del futbol de Guatemala tienen un problema encima.
/GETTY IMAGES Juan Carlos Plata y los otros dirigentes del futbol de Guatemala tienen un problema encima.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States