La Opinión

México moderniza su oferta de servicios en línea por el Covid-19

-

za a 70% de los mexicanos.

El primero que tuvo un plan para de digitaliza­ción fue el gobierno federal en 2014. Pero su avance fue lento, burocrátic­o y con las habituales trabas que no se han puesto en los últimos días. En medio de la pandemia, el distanciam­iento es clave para el control de la enfermedad y otras prioridade­s.

“Queremos lograr varios objetivos al mismo tiempo”, explicó José Antonio Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).

“Fomentar la reactivaci­ón económica, disminuir al máximo la interacció­n presencial entre personas servidoras públicas en oficinas de atención gubernamen­tales y la ciudadanía para la Nueva Normalidad y aumentar las vías de comunicaci­ón directa entre gobierno y ciudadanos”.

Para lograrlo, la capital mexicana otorga a sus ciudadanos una “Llave CDMX” que se obtiene en el sitio llave.cdmx.gob.mx a través de la CURP y así permite a las personas autentific­arse digitalmen­te y así dar seguridad en los más de 30 trámites ya integrados en la era digital y que ha permitido a casi un millón de personas permanecer en casa y evitar así una emergencia por coronaviru­s.

En otros lugares

A finales de 2019, cuando se sabía muy poco del COVID-19, la secretaría de Educación Pública del estado de Jalisco con su titular Juan Carlos Montes a la cabeza no podía reunir ni siquera a dos mil maestros para el proceso de digitaliza­ción.

“Todos nos hemos sorprendid­o del gran avance que llevamos en ese sentido. Antes del Covid nos tomó cuatro o cinco meses reunir apenas a esos 2,000 para que vivieran un proceso de transforma­ción digital y en los tres meses que llevamos de emergencia sanitaria lo han hecho 85,000”, detalló.

Sólo así pudieron potenciar la plataforma Recrea, utilizada durante la pandemia por docentes y en la cual se incluyen actividade­s para niños, adolescent­es y jóvenes. “Tenemos que aprovechar esta necesidad. La necesidad mueve al mundo”.

Jalisco ha sido otro de los pioneros en los trámites digitales y actualment­e se puede hacer on line (https://tramites.jalisco.gob.mx) desde cualquier parte del mundo: desde certificad­os de propiedad, licencias de conducir, creación de empresas, dictámenes periciales, asesorías fiscales, cédulas profesione­s, robo de celulares y denuncias anónimas entre otros.

A nivel federal, los mexicanos pueden obtener una copia segura, certificad­a y libre de errores de su certificad­o de nacimiento en cuestión de minutos ingresando en gob.mx, el portal que reúne 34,000 bases de

 ??  ?? Ciudad de México y Jalisco avanzan en el plan de digitaliza­ción.
Ciudad de México y Jalisco avanzan en el plan de digitaliza­ción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States