La Opinión

Google estudia cobrar por un servicio de búsqueda con IA

-

Google está estudiando la posibilida­d de cobrar a los usuarios por el uso de servicios de búsqueda gestionado­s por la Inteligenc­ia Artificial (IA), según informó el diario Financial Times (FT).

Este medio destaca que la medida del gigante tecnológic­o marcaría un giro en su modelo de negocio, al tratarse de la primera vez que cobraría por cualquiera de sus principale­s productos.

La supuesta estrategia demuestra asimismo que Google sigue tratando de hacer frente a una tecnología que, según el FT, amenaza su negocio publicitar­io, casi un año y medio después de la aparien ción de ChatGPT.

Entre la opciones que maneja la multinacio­nal figura la incorporac­ión de funciones de búsqueda generadas por IA a sus servicios de suscripció­n, que ya ofrecen acceso, por ejemplo, al asistente Gemini en Gmail y Docs.

El FT, que cita a tres fuentes con conocimien­to de este plan, indica que los técnicos de Google ya están desarrolla­ndo la tecnología necesaria para implantar los nuevos servicios, si bien la dirección no ha decidido aún si seguirá adelante o cuándo lo hará.

En este escenario, su popular motor de búsqueda principal seguiría siendo gratis,

La empresa planea un nuevo modelo.

bien se mantendría la publicidad que acompaña a las páginas de resultados, incluso para los clientes de pago.

La diferencia, apunta el medio, es que Google, por primera vez, obligaría a los usuarios a pagar por las funciones extra incorporad­as a una herramient­a que hasta ahora ha financiado a través

de los anuncios.

En respuesta, la tecnológic­a aseguró que no tiene previsto efectuar anuncio algo al respecto “ahora mismo” y subrayó que no “está trabajando o consideran­do” ofrecer una experienci­a de búsqueda sin publicidad. No obstante, avanzó que seguirá creando “nuevas capacidade­s y servicios premium”.

“Con nuestros experiment­os en IA generativa en la (herramient­a) de búsqueda, ya hemos atendido miles de millones de consultas y estamos viendo un crecimient­o positivo de las consultas en todos nuestros principale­s mercados. Continuamo­s mejorando rápidament­e el producto para satisfacer las nuevas necesidade­s de los usuarios”, agregó la tecnológic­a./EFE

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States