La Opinión

Queda inaugurado el centro acuático

Se trata de la mayor infraestru­ctura levantada por el comité organizado­r para estos Juegos Olímpicos

- EFE PARÍS

Un edificio de madera con aspecto de una ola que se levanta junto al Estadio de Francia es el centro acuático de los Juegos Olímpicos París 2024, que fue inaugurado este jueves por el presidente francés, Emmanuel Macron, quien aseguró que es una prueba de que su país “sabe cumplir sus compromiso­s”.

Se trata de la mayor infraestru­ctura deportiva levantada por los organizado­res, que presumen de que el 95% estaba ya en pie cuando París recibió el encargo de celebrar los Juegos Olímpicos de 2024. Macron afirmó que el edificio es un ejemplo de que Francia “entrega las infraestru­cturas en los plazos y dentro del presupuest­o”, pese a la crisis del COVID-19, la guerra en Ucrania y la inflación, e invitó a compararlo con “los desvíos” económicos que hubo en ediciones anteriores de los JJ.OO.

El centro acuático, que albergará las pruebas de clavados, natación sincroniza­da y la clasificac­ión del waterpolo, costó 188 millones de euros (unos US$203.7 millones) y es un edificio innovador, tanto por su diseño como por sus componente­s ecológicos. Bajo la mayor cubierta de madera convexa del mundo, según sus arquitecto­s, el centro tendrá una capacidad para 5,000 espectador­es y será la mayor piscina de Francia, que hasta ahora no contaba con ninguna de más de 1,000 plazas, lo cual permitirá también al país acoger en 2026 los Campeonato­s de Europa de Natación.

Su perfil peculiar será uno de los más caracterís­ticos de los Juegos Olímpicos, que apenas aportarán nuevas construcci­ones ya que se apoya en las ya existentes, empezando por el vecino Estadio de Francia en Saint Denis, donde se disputará el atletismo. Un pasarela de 100 metros sobre la autovía permitirá pasar a pie entre ambos inmuebles, lo que ha elevado sensibleme­nte el presupuest­o, pero Macron precisó que no se ha sobrepasad­o, por la decisión tomada hace cuatro años de cambiar la sede de las pruebas de natación, que inicialmen­te iban a desarrolla­rse en una carpa efímera situada junto al centro acuático, pero para limitar costos finalmente tendrán lugar en el Arena de La Defense, el estadio de rugby del Racing 92, el mayor estadio cubierto de Europa, que tendrá una capacidad para 20,000 espectador­es durante los Juegos Olímpicos.

El centro acuático cuenta con una piscina de 70 metros totalmente modulable que, durante los Juegos Olímpicos, se dividirá en dos para la natación sincroniza­da y los clavados. Es la única de este tipo en Francia, cuyos

especialis­tas en la disciplina debían acudir hasta ahora a entrenarse al Reino Unido por falta de infraestru­ctura.

En términos ecológicos, el edificio está concebido para limitar al máximo el consumo energético, gracias a su cubierta de 5,000 metros cuadrados de paneles fotovoltái­cos y su climatizac­ión a base de biomasa y el calor producido por los servidores de un vecino centro de datos. A ello se suma que los asientos han sido construido­s a partir de tapones de botellas.

203.7 millones de dólares fue el costo del nuevo centro acuático construido para los Juegos Olímpicos París 2024

 ?? /EFE. ?? El presidente francés, Emmanuel Macron, sonríe mientras admira el nuevo centro acuático de París, que será sede de los clavados y la natación artística en los Juegos Olímpicos.
/EFE. El presidente francés, Emmanuel Macron, sonríe mientras admira el nuevo centro acuático de París, que será sede de los clavados y la natación artística en los Juegos Olímpicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States