La Opinión

Rusia responde a las acusacione­s de Francia

Rechaza lo dicho por el presidente Macron sobre ser una amenaza de desinforma­ción

- Redacción La Opinión MOSCÚ

El Kremlin rechazó este viernes las declaracio­nes del presidente francés, Emmanuel Macron, acerca de que los Juegos Olímpicos París 2024 serán un blanco para Rusia, “incluso en el terreno de la desinforma­ción”.

“Se trata de unas acusacione­s absolutame­nte infundadas”, dijo el portavoz de la presidenci­a rusa, Dmitri Peskov, quien agregó que países occidental­es hacen “a menudo” este tipo de declaracio­nes que, subrayó, “no están respaldada­s por pruebas o argumentos”.

“Rechazamos categórica­mente esas acusacione­s”, aseveró Peskov, 24 horas después que Macron alertó sobre la amenaza de desinforma­ción rusa durante los próximos Juegos Olímpicos, al tiempo que aseguró que Francia está preparada para afrontarla. “No tengo dudas” de que los Juegos Olímpicos serán un blanco para Rusia, “incluso en el terreno de la desinforma­ción”, aseguró Macron.

Los rusos “alimentan las dudas sobre lo que podemos hacer o no. Es un riesgo. Por eso hay que ser firmes. La fuerza, la confianza en uno mismo, la relación con la verdad, es la potencia de una democracia y de una gran nación”, agregó

Macron en la víspera.

Este desencuent­ro entre Rusia y la nación sede de los Juegos Olímpicos de este verano se suma a la larga cadena de enfrentami­entos verbales que han sostenido los funcionari­os rusos y el Comité Olímpico Internacio­nal (COI), que suspendió al Comité Olímpico Ruso (COR) tras incorporar a regiones ucranianas como consecuenc­ia de su invasión bélica a ese país.

Además, el COI tomó la decisión de excluir a los atletas rusos y bielorruso­s de la ceremonia de inauguraci­ón de los Juegos Olímpicos París 2024, si bien podrán tomar parte de las competenci­as, aunque bajo ciertas condicione­s, como no haber respaldado públicamen­te la invasión rusa a Ucrania ni pertenecer a clubes del ejército, la policía u otras fuerzas de seguridad de sus respectiva­s naciones. Asimismo, competirán como Atletas Nautrales y por tanto no podrán utilizar sus símbolos nacionales en uniformes ni se escuchará su himno o se izará su bandera en casa de una victoria.

“El COI desde un principio eligió el bando del conflicto político, lo que ya de por sí se contradice con su misión, y cumple de manera consistent­e encargos políticos para aislar al deporte ruso”, dijo Stanislav Pozdniakov, presidente del COR. “Ahora hemos llegado al punto en que (el COI) delega el derecho a aprobar las candidatur­as de los participan­tes en los Juegos

Olímpicos de un país al Comité Olímpico Nacional de otro país”, señaló Pozdniakov en alusión a Estados Unidos.

El presidente del COI, Thomas Bach, ha lamentado continúame­nte lo que considera ataques verbales desde Moscú. “Por desgracia solo (se trata) de un comentario entre otros procedente­s de Rusia que son extremadam­ente agresivos, algunos incluso de carácter personal”, dijo Bach el mes pasado, cuando la portavoz del Ministerio Ruso de Exteriores, María Zajárova, expresó que las decisiones del COI sobre los atletas rusos y bielorruso­s “demuestran qué lejos se ha apartado de los principios declarados para satisfacer la coyuntura política y derivar en el racismo y el neonazismo”.

“Rechazamos categórica­mente esas acusacione­s (de Macron). Se trata de unas acusacione­s absolutame­nte infundadas, no están respaldada­s por pruebas o argumentos” Dmitri Peskov, portavoz de la presidenci­a rusa

 ?? /EFE. ?? El presidente de Francia, Emmanuel Macron (centro), advirtió sobre una posible campaña de desinforma­ción por parte de Rusia durante los Juegos Olímpicos París 2024.
/EFE. El presidente de Francia, Emmanuel Macron (centro), advirtió sobre una posible campaña de desinforma­ción por parte de Rusia durante los Juegos Olímpicos París 2024.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States