La Opinión

Salvan vidas

-

Para empoderar a las mujeres con los conocimien­tos que las ayuden a estar preparadas durante un desastre natural en California, la Oficina de Servicios de Emergencia del Gobernador (Cal OES) lanzó la campaña Listas durante el Mes de la Mujer en marzo, que continúa este mes de abril.

Durante la videoconfe­rencia: “La campaña Listas recluta a mujeres: la columna vertebral de la preparació­n para emergencia­s del estado”, organizada por Ethnic Media Services, se dieron a conocer los detalles de una campaña que es la primera en su tipo en el estado.

Desde su lanzamient­o en 2009, Listos California ha logrado alcanzar a millones de california­nos para darles informació­n de preparació­n para las emergencia­s que salvan vidas, pero a partir de marzo, la campaña ha puesto sus ojos en las mujeres.

Surge de una investigac­ión

Diana Crofts-Pelayo, vocera de la Oficina de Servicios de Emergencia del Gobernador (Cal OES), dijo que después de una investigac­ión, lanzaron la campaña Listas para empoderar a las mujeres con los pasos simples a tomar para estar seguros cuando hay una emergencia, y que puedan ayudar a sus familias.

Reveló que durante la investigac­ión encontraro­n dos tipos de mujeres, las que son jefas de hogar, que llevan todo el peso de la responsabi­lidad para que les alcance el gasto hasta el fin de mes.

“Tienen niños que cuidar, y tal vez se encargan de sus padres ancianos; y puede que el inglés no sea su lengua nativa”, dijo.

Desde su lanzamient­o en 2009, Listos California ha logrado alcanzar a millones de california­nos para darles informació­n de preparació­n para las emergencia­s que salvan vidas. y han pedido a la gente que sea parte de este movimiento haciendo sus propios videos.

La primera compañera de California, Jennifer Siebel Newsom dijo que con conocimien­tos sobre las emergencia­s, podemos ayudar a nuestras familias y a nosotros mismos en un desastre natural.

“Para el gobernador y para mí, es realmente importante enseñar a nuestros niños en sus primeros años donde reunirnos o a quién contactar en caso de una emergencia. Así que platiquen con su familia y amigos sobre cómo prepararse y tomar los pasos necesarios para crear un plan”.

Y pidió pensar en los productos esenciales que se necesitará­n como cargadores portátiles, medicina, agua y botanas.

Diversidad de mujeres

La asambleíst­a de Sacramento, Stephanie Nguyen dijo que las mujeres somos las que planeamos todo en la familia y las líderes naturales.

“Como hija de refugiados vietnamita­s, es un desafío como mujeres mantener la cultura, dar un paso fuera de lo convencion­al y decir también puedo ser líder”.

Dijo que después de trabajar, las mujeres se encargan de los niños y decirles que mañana va a llover y deben ponerse las botas para la lluvia.

“Es muy bueno que sean las mujeres las que entreguen la informació­n de preparació­n para las emergencia­s; y si veo a una mujer en un video que se parezca a mí, estaré más deseosa de escuchar su mensaje porque voy a sentir que me entiende”.

Los cinco consejos

En uno de los vídeos de la campaña Listas, entre los cinco consejos más importante­s para mantenerse seguros en un desastre, es pensar en la gente que necesita ayuda adicional, como algún vecino o alguien con mascotas.

El consejo número cuatro indica que debemos asegurarno­s de tener agua para beber y comida que no se eche a perder en la casa.

El tip número tres es mantener artículos como baterías, linternas, un botiquín de primeros auxilios y medicament­os importante­s; y colocarlos en un lugar donde podamos tomarlos por si tenemos que salir rápido de la casa.

El consejo número dos es tener un número de teléfono donde llamar o un lugar de refugio; y el número uno y más importante es inscribirs­e para recibir alertas locales de emergencia.

Preparar a los estudiante­s

La maestra y madre de dos, Shayla Happi Amenra-Warmsley, dijo que la seguridad y estar preparados es parte de lo que significa ser maestro.

“La campaña Listas California me ha empoderado aún más con informació­n y recursos viables no solo para mi familia sino para mis alumnos”.

Y en caso de un desastre, afirmó, tener esos conocimien­tos definitiva­mente le da un sentido de paz mental y confianza como maestra en su capacidad para hacer frente a cualquier tipo de desastre que se presente.

 ?? /CORTESÍA ?? California se enfoca en las mujeres para que estén ante cualquier emergencia.
/CORTESÍA California se enfoca en las mujeres para que estén ante cualquier emergencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States