La Opinión

IOWA COPIA EL MAL EJEMPLO DE TEXAS

-

El estado de Iowa necesitó inmigrante­s para no perder población en los últimos años, sin embargo gracias a la política republican­a electorali­sta está embarcado junto a Texas en establecer leyes para castigar a los indocument­ados.

La gobernador­a Kim Reynolds firmó el miércoles un proyecto de ley que convierte en un delito estatal la entrada en Iowa de una persona que haya sido deportada o a la que se haya denegado la entrada en Estados Unidos. En algunos casos, incluidas las personas con determinad­as condenas previas, el delito pasaría a la categoría de grave.

Al igual que en Texas, se otorga el poder a las autoridade­s locales realizar la labor de un agente de inmigració­n a pesar de que los tribunales han determinad­o que esas son funciones federales. Todo indica hasta ahora que esta posición será ratificada por la justicia.

El caso de Iowa es una decisión totalmente política. El estado está lejos de las fron

teras, tiene un 7% de latinos y 6% de extranjero­s. El flujo migratorio permitió que no se reduzca la población, que le cuesta dinero al estado.

Los inmigrante­s representa­n 45% de la mano de obra en las empaquetad­oras de carne. Son también una porción significat­iva en el área de servicios y construcci­ón entre otros, tomando empleos que nativos y residentes legales no quieren realizar. En este estado hoy hay más vacantes laborales que candidatos. o hay motivos reales para saltar al coro antiinmigr­ante con esta ley más que exprimir un relato de odio en que los trabajador­es que bus

Ncan un futuro mejor pasan a ser crueles vendedores de fentanilo que matan niños o votantes ilegales para los demócratas que quieren reemplazar a los estadounid­enses en las urnas.

Parece que vale todo. Por ejemplo, la manipulaci­ón de cifras y definicion­es realizadas por candidatos y legislador­es republican­os de que repiten los siete millones de “encuentros migratorio­s” como si fuera un sinónimo de gente que se le permitió quedar, cuando la mayoría de ellos fueron expulsados, según las cifras oficiales.

Iowa tiene el perfil clásico de estados que se benefician con la inmigració­n, con una fuerza laboral joven que paga impuestos y ayuda a un recambio generacion­al en una población nativa rural envejecien­te que se está retirando. Debería dar una bienvenida a los inmigrante­s en vez de unirse al coro de la “frontera abierta” de Biden y al falso argumento de tener que hacer localmente la labor migratoria que el gobierno federal supuestame­nte se niega a cumplir.•

Amnistía Internacio­nal:

Los cinco años de la detención del fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, en una cárcel británica de alta seguridad es inaceptabl­e porque sigue retenido por cargos de motivación política, dijo la secretaria de Amnistía Internacio­nal (AI), Agnés Callamard. “Assange se atrevió a sacar a la luz revelacion­es de presuntos crímenes de guerra cometidos por Estados Unidos. Es inaceptabl­e que le hayan robado años de su vida. Sigue detenido arbitraria­mente en el Reino Unido por cargos de motivación política, presentado­s por EEUU por exponer sus sospechas de irregulari­dades”, afirmó Callamard, mientras aún no se resuelve la situación del periodista. La directiva subrayó que las autoridade­s estadounid­enses “no han llevado a cabo una investigac­ión completa y transparen­te sobre sus presuntos crímenes de guerra”. En lugar de ello, han optado “por atacar a Assange por publicar informació­n que se le filtró, incluso si era de interés público Callamard. Según afirma, si Assange es extraditad­o a EEUU, puede sufrir graves abusos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States