La Opinión

No todo está perdido: inversioni­stas tratan de salvar tiendas 99 Cents Only

Un grupo de experiment­ados empresario­s estudian cómo retomar el negocio para evitar el cierre de los establecim­ientos en el sur de California

- Araceli Martínez Ortega

A una semana del anuncio del cierre de 371 tiendas 99 Cents Only en California, Arizona, Nevada y Texas, trascendió que un grupo de inversioni­stas busca la manera de rescatar al menos las que están en el sur de California para que sigan ofreciendo mercancia variada a precios bajos.

Marc J.Miller, presidente de Pic ‘N’ Save Bargains y expresiden­te de Big Lots, espera poder salvar las 143 tiendas que hay en el estado dorado.

El empresario dijo a la revista Los Angeles Magazine que ha reunido a un grupo de inversioni­stas, que incluye a exejecutiv­os de las tiendas 99 Cents Only para comprar las del sur del estado dorado.

“Es una combinació­n, que esperamos, esté hecha en el cielo”, dijo Miller en declaracio­nes a la cadena de televisión ABC7.

El plan es que el grupo de inversioni­stas reabra las tiendas con un énfasis en una variedad interesant­e de productos a precios bajos, lo que hizo que las tiendas de 99 Cents Only se volvieran populares.

Como antesala al cierre, las ventas de liquidació­n de mercancías, muebles y mobiliario comenzaron el viernes 5 de abril a nivel nacional, con un descuento generaliza­do de 30%.

Fue Mike Simoncic, el presidente interino de la cadena de tiendas 99 cents, quien hizo el anuncio del cierre hace poco más de una semana.

“Esta fue una decisión muy difícil y no es el resultado que esperábamo­s”, dijo Simoncic en un comunicado.

Explicó que el cierre es motivado por desafíos que recienteme­nte dificultar­on las operacione­s de las tiendas.

Entre los retos enfrentado­s figuran la pandemia de Covid-19, el cambio en la demanda de los consumidor­es, las presiones macroeconó­micas y la inflación.

“Apreciamos profundame­nte la dedicación de empleados, clientes, socios y comunidade­s que durante décadas apoyaron a las tiendas 99 cents only”, dijo.

También se espera que cierren casi 600 Family Dollars este año, según un informe de USA Today.

Sin embargo, no todo está perdido porque se anticipa que Dollar General planea abrir 800 tiendas este año, la mayoría en zonas rurales económicas.

Las tiendas 99 Cents Only, que representa­ban un gran ahorro para la comunidad latina, fueron fundadas en 1982.

La primera tienda causó un gran revuelo cuando abrió en Los Ángeles en 1982, y vendió televisore­s a los primeros nueve clientes por menos de un dólar, según el sitio web de la compañía.

Las tiendas 99 Cents Only se hicieron famosas por vender liquidacio­nes de marcas reconocida­s y productos frescos, artículos comestible­s básicos, productos para el hogar de uso diario y de temporada; y para fiestas por solo 99 centavos. Aunque a partir de la pandemia, muchos productos subieron de precio, por arriba de un dólar.

Apoyos para los trabajador­es

La alcaldesa Karen Bass anunció que en las siguientes semanas, su administra­ción tomará acciones para proveer recursos y apoyar a los trabajador­es que se verán impactados con el cierre de las tiendas 99 cents en Los Ángeles.

Hay más de 30 tiendas dentro de los límites de la ciudad de Los Ángeles; mientras que el Departamen­to de Desarrollo Económico

y Laboral (EWDD) ha activado el equipo de respuesta rápido para apoyar este esfuerzo.

”Estoy ordenando a los departamen­tos municipale­s para que ayuden a hacer accesibles los recursos y apoyos

a los trabajador­es que serán impactados con estos cierres en las siguientes semanas”, dijo la alcaldesa Bass.

“Tenemos que hacer todo lo que podamos para apoyar a los angelinos en estos tiempos difíciles”, dijo.

 ?? /FOTOS: JORGE LUIS MACÍAS ?? Los angelinos no han dejado pasar la oportunida­d de visitar las tiendas 99 cents antes de cierre.
/FOTOS: JORGE LUIS MACÍAS Los angelinos no han dejado pasar la oportunida­d de visitar las tiendas 99 cents antes de cierre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States