La Opinión

Yulimar Rojas se perderá París 2024

La venezolana, actual campeona olímpica del salto triple, sufre una lesión en el talón de Aquiles izquierdo

- EFE MADRID

“Con mucho dolor y tristeza les quiero contar que, entrenando, tuve una lesión en el tendón de Aquiles izquierdo. Mi corazón está roto también y quiero disculparm­e por no poder representa­rlos en París 2024” Yulimar Rojas, campeona olímpica y mundial de salto triple

La venezolana Yulimar Rojas, cuatro veces campeona del mundo y actual monarca olímpica del salto triple, anunció este viernes que se perderá los Juegos Olímpicos París 2024 debido a una lesión en la pierna izquierda que le impide competir.

“Con mucho dolor y tristeza les quiero contar que, entrenando, a la recepción de un salto, tuve un dolor intenso que se traduce en una lesión en el tendón de Aquiles izquierdo. Mi corazón está roto también y quiero disculparm­e por no poder representa­rlos en París 2024”, indicó la venezolana a través de un comunicado publicado en sus redes sociales.

Rojas explicó que fue sometida el jueves a una operación en Madrid y que ahora se encuentra en plena recuperaci­ón, aunque “muy afectada emocionalm­ente” por no poder representa­r a su país en la cita olímpica. “Han sido horas muy complejas, en las que me he cuestionad­o y he analizado el porqué ha sucedido esto ... el deseo de defender mi título olímpico me entusiasma­ba enormement­e, pero hoy me toca parar, entender esto, recuperarm­e y volver con mucha fuerza para continuar volando juntos”, expresó la caraqueña, quien posee el récord mundial de salto triple con 15.74 metros.

“Les deseo mucho éxito a nuestra delegación venezolana en París 2024, desde ya estoy muy orgullosa de ustedes, y a mis compañeras de pista, que den el máximo por alcanzar también la gloria. Nos vemos pronto, con los mismos sueños y ganas”, concluyó el escrito de Rojas, quien estaba clasificad­a a los

Juegos Olímpicos desde julio pasado y lideraba el grupo de 25 venezolano­s, hasta ahora, para competir en la capital francesa.

En septiembre pasado, la atleta venezolana descartó participar en los Juegos Panamerica­nos Santiago de Chile 2023 para concentrar­se en su preparació­n de cara a los Juegos Olímpicos, en los que esperaba renovar el oro y defender el récord global establecid­o en la cita anterior.

¿Y ahora quién?

La ausencia de Yulimar Rojas en París 2024 abre la pelea por lo más alto del podio entre cuatro principale­s aspirantes. La atleta de Dominica, Thea Lafond, se proclamó hace mes y medio, en Glasgow, campeona del mundo de pista cubierta con un salto de 15.01 metros, su mejor marca personal, por lo que podría ir por la revancha de Tokio 2020, cuando quedó duodécima de la final con un discreto registro de 12.57 metros.

La ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, campeona continenta­l en Múnich 2022, ha superado varias veces los 15 metros y su mejor registro son 15.02 en ese campeonato europeo en la ciudad alemana. El año pasado acarició el oro en el Mundial de Budapest 2023 al aire libre con una marca de 15.00, que fue superada en el último salto por Yulimar.

La cubana Leyanis Pérez, que este año se colgó la plata en los Mundiales de Glasgow de pista cubierta, también posee en su palmarés una plata en los de aire libre de Budapest 2023. Su mejor marca son 14.98 metros en los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe de El Salvador, el 5 de julio de 2023.

Por último, la española Ana Peleteiro, tras dos años alejada de las grandes competicio­nes internacio­nales tras ser madre, volvió a un gran certamen en marzo en los Mundiales de pista cubierta de Glasgow con un salto de 14.75 metros que le valió el bronce, mismo metal que ganó en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 con 14.87, su mejor marca personal.

 ?? /ARCHIVO. ?? Yulimar Rojas se lesionó en un entrenamie­nto y no podrá defender su corona del salto triple en París 2024.
/ARCHIVO. Yulimar Rojas se lesionó en un entrenamie­nto y no podrá defender su corona del salto triple en París 2024.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States