La Opinión

Entrevista doctor Shapiro

-

El médico pediatra Ilan Shapiro, funcionari­o médico de las clínicas de saldu AltaMed, dijo que lo más importante es saber qué podemos hacer si estuvimos expuestos al sarampión, sobre todo si nunca hemos sido vacunados.

“Y aunque no hayan sido expuestos, los padres deben hablar con sus médicos sobre la importanci­a de vacunar a sus hijos contra el sarampión. La vacuna ofrece entre un 95 y 97% de protección”.

El doctor Shapiro precisó que el sarampión es altamente contagioso y se propaga por medio del aire. “Por ejemplo, si se juntan diez personas en un elevador, y una de ellas tiene sarampión, es muy probable que el resto se contagie, y aún las personas que después se suban, porque el virus se puede quedar durante horas en el aire o en las superficie­s”,

Agregó que por supuesto las personas con la inmunidad baja son más propensas a contagiars­e de sarampión como aquellas que sufren de enfermedad­es crónicas como diabetes, lupus, artritis reumatoide, o cáncer.

“El sarampión puede llevar a una neumonía o infeccione­s en los oídos; y abre las puertas para otras enfermedad­es como la rubéola y la varicela”.

Hizo ver que las probabilid­ades de muerte son de 0.2 a 10%, por eso los adultos deben hablar con sus médicos, sobre todo si no recuerdan si les pusieron la vacuna, o si se enfermaron siendo niños. “A través de un estudio de sangre, se puede detectar”. El doctor Shapiro invitó a hablar con sus médicos para vencer los mitos, el miedo y la desinforma­ción en torno a la vacuna sobre el sarampión.

“Estamos muy lejos de tener una situación similar a la que vivimos con covid, pero no olvidemos que gracias a las vacunas, muchas de las enfermedad­es que antes eran una amenaza, las hemos podido controlar”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States