La Opinión

Los crímenes de odio incrementa­n contra la comunidad Trans en LA

La coalición TransLatin@ recibe una amenaza de bomba, mientras que sus directivos continúan recibiendo ofensas de todo tipo; llamado a la tolerancia

- Isaac Ceja LA OPINIÓN

Luego de recibir una amenaza de bomba en las instalacio­nes de la Coalición Trans Latina (TransLatin@ - TLC), Bamby Salcedo, directora ejecutiva, alza la voz y denuncia el incremento de los delitos de odio contra la comunidad Trans en Los Ángeles.

“Los crímenes de odio han incrementa­do en contra de la comunidad LGBTQ, pero específica­mente contra la comunidad trans aquí en Los Ángeles”, dijo Salcedo en una conferenci­a de prensa en colaboraci­ón con la Comisión de Relaciones Humanas del condado de Los Ángeles y el Departamen­to de Policía de Los Ángeles (LAPD).

Blake Chow, subjefe del LAPD, explicó en forma detallada la forma en cómo pudieron ubicar y detener al presunto culpable de la amenaza de bomba a la coalición Trans.

Explicó que la línea directa nacional de suicidio recibió una llamada de un hombre que amenazó con bombardear la Coalición TransLatin@ en Los Ángeles; también hubo amenazas de incendiar el edificio con gasolina y de atacar el desfile Pride en el mes de junio.

Agregó que pudieron rastrear la ubicación de Henry Nolkemper, de 60 años, gracias al número de teléfono del que había hablado para hacer las amenazas. El individuo fue arrestado por hacer una falsa alarma de amenaza de bomba y por violar su libertad condiciona­l.

Actualment­e, Nolkemper está detenido sin derecho a fianza, de acuerdo con LAPD.

El subjefe Chow explicó que según los datos se ha visto un aumento del 13% en los delitos de odio a finales de 2023.

“Hemos visto un aumento del 40% en los crímenes de odio por raza y etnia; un 23% de aumento en los crímenes de odio en los delitos por orientació­n sexual y un aumento del 33% en los crímenes contra la comunidad LGBTQ en 2023”, subrayó Chow.

De acuerdo con Salcedo, esta fue la segunda vez que la coalición TLC fue amenazada de esta forma, pero en su experienci­a personal, Salcedo dice que sigue experiment­ando amenazas.

Subrayó que ha recibido correos de grupos religiosos y llamadas de números no identifica­dos que la amenazan u ofenden solo por ser quien es.

Salcedo explicó que desafortun­adamente esa es la realidad para la comunidad trans hoy en día y es necesario construir la resilienci­a para poder lidiar con el odio y la

“Los crímenes de odio han incrementa­do en contra de la comunidad LGBTQ, pero específica­mente contra la comunidad trans aquí en Los Ángeles”. Bamby Salcedo, directora ejecutiva de TransLatin@

violencia que experiment­an.

“La violencia que experiment­amos no es algo que pasó ayer o que pasó la semana pasada”, dijo Salcedo. “Es algo que hemos experiment­ado durante años, desde el momento que decidimos hacer esa transición y de vivir nuestras vidas auténticam­ente”.

La activista agregó que independie­ntemente de lo que le pueda pasar a ella o de lo que les pueda pasar como organizaci­ón, es importante que sigan luchando en contra de las injusticia­s.

Rita García, gerente de programas del departamen­to de violencia en la coalición TLC, dice que aunque haya un aumento en crímenes de odio también puede ser que haya más personas que han experiment­ado más incidentes, pero por miedo o razones de seguridad no los reportan.

“Lo primero que debo de hacer para poder combatir la violencia es continuar educando y creando capacidad en las comunidade­s”.

García agregó que es esencial tener un mensaje de paz para los jóvenes sobre la realidad de la comunidad trans.

“Esto no se contagia ni estamos tratando de que las personas sean como nosotros”, explicó García.

“Es para que las personas nos puedan entender y darnos las oportunida­des de demostrarl­es que si tenemos valor”.

Esta publicació­n cuenta con el apoyo de fondos proporcion­ados por el estado de California, administra­dos por la Biblioteca del estado de California en asociación con el Departamen­to de Servicios Sociales de California y la Comisión de Asuntos Americanos de Asia y las Islas del Pacífico de California como parte del programa Stop Hate. Para denunciar un incidente de odio o un crimen de odio y obtener apoyo, visite https://www.cavshate.org/.

 ?? / FOTOS DE TRANSLATIN@ ?? Bamby Salcedo, directora ejectuva de TransLatin@.
/ FOTOS DE TRANSLATIN@ Bamby Salcedo, directora ejectuva de TransLatin@.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States