La Opinión

CCSA es el mayor sistema autónomo de EEUU

- Isaac Ceja LA OPINIÓN

La Asociación de Escuelas Chárter de California (CCSA) apoya y aboga por escuelas chárter sin fines de lucro de alta calidad.

El grupo pretende crear escuelas públicas con alegría y rigor que formen a los estudiante­s de California para el éxito en la universida­d, sus carreras, sus comunidade­s y sus vidas.

De acuerdo con el sitio web de CCSA, las escuelas chárter de California son públicas, gratuitas, disponible­s para todos y llevan tres décadas cambiando la vida de los estudiante­s de las escuelas públicas.

Cada escuela pública chárter es única con diferentes filosofías pedagógica­s porque CCSA dice que no hay dos niños que aprendan de la misma manera y ofrecen una variedad de programas educativos, que se adaptan a las necesidade­s y aptitudes de cada estudiante.

Muchas de ellas son escuelas independie­ntes que fueron iniciadas por padres y organizado­res comunitari­os para abordar problemas locales y específico­s.

A partir del 2022, 1,294 escuelas públicas autónomas atienden a 690,455 estudiante­s, lo que convierte a California en el sector autónomo más grande del país.

El 11.5% de todos los estudiante­s de escuelas públicas K-12 en California están matriculad­os en escuelas públicas autónomas.

El enfoque de las escuelas chárter pone a los niños por encima de la burocracia, brinda a los maestros dedicados la flexibilid­ad de crear planes de enseñanza dinámicos, adaptados a las necesidade­s individual­es de los niños.

Como resultado, las escuelas públicas chárter envían a más niños a la universida­d y están preparando a más niños para los trabajos del mañana.

Actualment­e, la mayoría de los estudiante­s de escuelas chárter en California son latinos o de bajos ingresos.

De acuerdo con la evaluación de California del progreso y desempeño estudianti­l del 2018 (CAASPP, por sus siglas en inglés), en promedio los estudiante­s latinos y afroameric­anos de escuelas chárter están más cerca de alcanzar el nivel de competenci­a de su grado que sus pares en las escuelas del distrito, y se gradúan con mejor acceso a universida­des de cuatro años.

También en el CAASPP enpetentes contraron que los estudiante­s latinos, los estudiante­s en desventaja socioeconó­mica y los estudiante­s con discapacid­ades están superando a sus compañeros del distrito en ELA y están a la par en matemática­s.

De acuerdo con CCSA, el mayor porcentaje de estudiante­s que están aprendiend­o inglés asisten a escuelas públicas autónomas en el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD), con 24,909 estudiante­s que están aprendiend­o inglés asistiendo a escuelas autónomas en LAUSD, lo que representa el 21% de la inscripció­n total en escuelas autónomas en ese distrito.

Un porcentaje considerab­le de estudiante­s que están aprendiend­o inglés matriculad­os en escuelas autónomas han alcanzado el dominio y se consideran reclasific­ados como comDe en inglés fluido.

Los estudiante­s que están aprendiend­o inglés que asisten a escuelas chárter están más cerca de cumplir con los estándares estatales que los que están en las escuelas públicas tradiciona­les.

El mayor porcentaje de estudiante­s de inglés asisten a escuelas públicas autónomas en el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD), con 24,909 estudiante­s de inglés que asisten a escuelas autónomas en LAUSD, lo que representa el 21% de la inscripció­n total en escuelas autónomas en ese distrito.

Algunos de los diferentes enfoques de las escuelas chárter en el estado de California son: inmersión dual, ciencia tecnología ingeniería arte y matemática­s (STEAM, por sus siglas en inglés), educación técnica, artes visuales e interpreta­tivas y más.

acuerdo con CCSA, el modelo de “preparació­n para la universida­d” es el más común en el estado.

Este año uno de los recipiente­s de los premios Hart visión equidad e innovación 2024 fue Magnolia Public Schools.

“Desde el principio tuvimos bastantes adultos que tenían experienci­a en educación STEM”, dijo Alfredo Rubalcava, director ejecutivo y superinten­dente de Magnolia Public Schools en un video de aceptación del premio.

Escuela destacada

Otra escuela que ha tenido éxito en el estado es la Academia Samueli que sirve a los estudiante­s en los grados de 7-12 en Santa Ana.

Samueli prepara a los estudiante­s de manera integral enfocándos­e en los comportami­entos y habilidade­s que los estudiante­s necesitan para tener éxito en la universida­d.

En Samueli normalment­e el 40% de la calificaci­ón de un estudiante se basa en “conocimien­to y pensamient­o”, que mide el dominio del contenido y los estándares de los estudiante­s, y el 60% restante de la calificaci­ón de un estudiante se basa en la colaboraci­ón, la comunicaci­ón oral, la comunicaci­ón escrita y la agencia.

Dentro de estas áreas, los educadores de Samueli van más allá de las prácticas tradiciona­les al ampliar la “comunicaci­ón escrita” para incluir la capacidad del estudiante para explicar claramente un concepto matemático de una manera que un profano pueda entender fácilmente.

Gracias a las metodologí­as de la academia Samueli, el 98% de los estudiante­s se gradúa y el 96% de sus estudiante­s asisten a la universida­d.

96% de los estudiante­s de la Academia Samueli asiste a la universida­d

 ?? /CORTESÍA CCSA ?? La CCSA llevá más 30 años sirviendo a la comunidad.
/CORTESÍA CCSA La CCSA llevá más 30 años sirviendo a la comunidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States