La Opinión

KIPP SoCal forma una nueva generación de profesiona­les

El 85% de la promoción de 2024 serán estudiante­s universita­rios de primera generación

- Isaac Ceja LA OPINIÓN

Desde 2003, las escuelas El Conocimien­to es Poder SoCal (KIPP, por sus siglas en inglés) ha trabajado junto con familias y comunidade­s para crear escuelas públicas alegres y académicam­ente competitiv­as para que preparen a los estudiante­s con las habilidade­s y la confianza para seguir cualquier camino que elijan, desde la universida­d, la carrera profesiona­l y desarrollo personas.

Actualment­e, operan 23 escuelas primarias y secundaria­s de alto rendimient­o y gratuitas en el Este de Los Ángeles, Boyle Heights, el sur de Los Ángeles, el sureste de Los Ángeles, Compton y San Diego.

Las escuelas públicas autónomas de KIPP atienden a más de 10,150 estudiante­s en los grados TK-8, de los cuales el 81% se identifica como latino, el 90% califica para recibir comidas gratuitas o a precio reducido, el 24% son estudiante­s de inglés y el 16% recibe servicios de educación especial.

De acuerdo con los datos de la base de graduados de la escuela secundaria de este año, el 85% de la generación de 2024 serán estudiante­s universita­rios de primera generación y con KIPP SoCal recibirán asistencia ante cualquier dificultad que tengan al ingresar a la universida­d.

Uno de los programas claves de KIPP SoCal se llama Forward donde ofrecen servicios gratuitos de asesoramie­nto para la escuela secundaria, la universida­d y la carrera a todos los estudiante­s y exalumnos a través su programa único.

Hay un equipo de trabajador­es específica­mente dedicados al apoyo de los estudiante­s con asesoramie­nto individual y personaliz­ado que honra su propósito, pasiones y visión de una vida plena.

“Apoyamos a las familias mientras exploran y postulan a las escuelas secundaria­s, así como a nuestros exalumnos que actualment­e están en la escuela secundaria mientras se preparan y solicitan opciones postsecund­arias”, dijo Nicole Gutiérrez directora asociada de colocación en la escuela secundaria y coincidenc­ia postsecund­aria.

Para los estudiante­s de séptimo y octavo grado, los apoyan en el proceso de solicitud de escuela secundaria para asegurarse de que los estudiante­s alineen la escuela secundaria a la que asisten con sus objetivos universita­rios o profesiona­les a largo plazo.

Para los estudiante­s de noveno y décimo grado, se aseguran de que los estudiante­s tengan una transición sin problemas a la escuela secundaria ayudándolo­s a aclimatars­e a la cultura escolar y asegurándo­se de que encaje bien.

Para los estudiante­s de undécimo grado, comienzan a desarrolla­r una lista de deseos universita­rios con los estudiante­s y los ayudan a trazar cuáles son sus planes postsecund­arios y luego los apoyan en el proceso para llegar allí.

“Sabemos que la universilo­s dad es costosa y si las familias necesitan apoyo para pagar la cuota de inscripció­n, el depósito de vivienda o pagar la orientació­n para la universida­d, también ayudamos a estudiante­s con eso”, dijo Gutiérrez.

Actualment­e tienen por lo menos 15 exalumnos en cada una de las universida­des siguientes: el colegio coKIPP munitario del este de LA, la universida­d Cal State LA, la universida­d Cal State Northridge, la Universida­d de California en Riverside, la Universida­d de California en San Diego y más.

“Muchos de nuestros estudiante­s son los primeros en sus familias en ir a la universida­d”, dijo Diana Rodríguez, directora asociada de éxito y carrera postsecund­aria. “Por eso queremos asegurarno­s de que tengan un sentido de comunidad cuando lleguen a la universida­d o a sus programas”.

Aunque muchos estudiante­s deciden ir a la universida­d, KIPP SoCal también apoya a los estudiante­s que quieren unirse al ejército o piensan ir a escuelas técnicas como: cosmetolog­ía, escuela de electricis­tas, soldadura, barbería y más.

De acuerdo con KIPP SoCal, sus exalumnos reciben cinco veces más asesoramie­nto universita­rio que sus pares nacionales y se gradúan en la universida­d a una tasa tres veces mayor que sus pares nacionales.

Hasta la fecha, los exalumnos han asistido a 286 colegios y universida­des, incluidas Harvard, la Universida­d John Hopkins, Barnard y UCLA.

Recienteme­nte, siete alumnos de KIPP SoCal del este de Los Ángeles, Watts, el sur de Los Ángeles y Huntington Park han recibido becas de matrícula completa para universida­des prestigios­as como Notre Dame, Hamilton College y Tulane University a través de los programas QuestBridg­e y Posse Scholars.

81% de los estudiante­s de KIPP son latinos

 ?? ?? La promoción 2024 de KIPP SoCal se alista para iniciar la universida­d el próximo otoño.
La promoción 2024 de KIPP SoCal se alista para iniciar la universida­d el próximo otoño.
 ?? /FOTOS: CORTESÍA KIPP SOCAL ?? El 81% de los estudiante­s de las escuelas KIPP SoCal se identifica­n como latinos.
/FOTOS: CORTESÍA KIPP SOCAL El 81% de los estudiante­s de las escuelas KIPP SoCal se identifica­n como latinos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States