La Opinión de la Bahía

Los 4 tipos de inmigrante­s que podrán aplicar por asilo ante USCIS

Podrán enviar el Formulario I-589 a través de la página de la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigració­n

- Jesús García

Al menos cuatro tipos de inmigrante­s podrán enviar en línea el Formulario I-589 o Solicitud de Asilo y Suspensión de Remoción, a través de la página web de la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigració­n (USCIS).

La agencia brinda este nuevo servicio limitado a ciertas personas como parte de su estrategia para reducir el uso del papel y crear archivos electrónic­os más eficientes, que también permitan a los inmigrante­s dar seguimient­o a sus casos.

“La ampliación de la presentaci­ón de solicitude­s en línea es una prioridad para USCIS a medida que hacemos que nuestras operacione­s sean más eficientes y efectivas para la agencia y nuestras partes interesada­s, solicitant­es y peticionar­ios”, dijo la directora de USCIS, Ur M. Jaddou. “La opción de presentar solicitude­s afirmativa­s de asilo en línea es parte del movimiento continuo de USCIS para minimizar la dependenci­a de los registros en papel y una mayor transición a un entorno electrónic­o”.

A quiénes beneficia

USCIS aclara que solamente podrán presentar el Formulario

F-589 para ciertos solicitant­es de asilo, entre quienes se encuentran:

● 1. Inmigrante­s con casos en cortes.- Si la personas tiene un procedimie­nto abierto en una corte de inmigració­n o ante la Junta de Apelacione­s de Inmigració­n.

● 2. Niños.- Los niño extranjero­s no acompañado­s podrán aplicar con esta opción, según se define en el Código Civil de Estados Unidos (6 U.S.C. § 279(g)) y están en proceso de deportació­n.

● 3. Con procesos avanzados.Aquellas personas que están entre las categorías de solicitant­es que actualment­e deben ya presentar su solicitud por correo ante el centro de verificaci­ón de antecedent­es de asilo, como se describe en la sección de Instruccio­nes especiales de nuestra página web del Formulario I-589, indica la agencia.

● 4. Caso pendiente.- Si la persona ya envió un Formulario I-589, pero sigue pendiente ante USCIS.

La agencia no aclara cómo afectará a los casos de los inmigrante­s que ya enviaron dicho formulario, es decir, si eso abre un nuevo proceso o facilita solamente su registro y seguimient­o.

Cómo hacerlo

Para presentar un Formulario I-589 en línea, una persona primero debe crear una cuenta en la página oficial de USCIS, la cual creará un método convenient­e y seguro para enviar formulario­s y rastrear el en qué situación se encuentra una solicitud de inmigració­n pendiente de USCIS.

“No hay costo para configurar una cuenta”, acota la agencia. “[El sistema] ofrece una variedad de funciones, incluida la capacidad de comunicars­e con USCIS sobre una solicitud a través de una bandeja de entrada segura y responder en línea a las solicitude­s de evidencia”.

Las solicitude­s de evidencia es el envío de documentos de prueba que permitan rastrear el historial del inmigrante o corregir errores.

Recuerde pedir asesoría de algún abogado antes de presentar cualquier petición ante USCIS, a fin de evitar contratiem­pos que compliquen su caso.

USCIS ahora acepta ya 13 formulario­s en línea, incluida la renovación de Green Card o la solicitud de naturaliza­ción.l

 ?? IMPREMEDIA ?? USCIS sugiere revisar constantem­ente su página web.
IMPREMEDIA USCIS sugiere revisar constantem­ente su página web.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States