La Opinión de la Bahía

Campaña para motivar a los latinos a prevenir el cáncer próstata

1 de cada 8 hombres son diagnostic­ados con la enfermedad a lo largo de sus vidas

- EFE

La iniciativa Movember busca conciencia­r durante este mes de noviembre a los latinos sobre la prevención del cáncer de próstata, uno de los más comunes entre los hombres, y una de las enfermedad­es que tiene uno de los porcentaje­s más altos de superviven­cia, si se detecta a tiempo.

Cada noviembre, se hace una campaña donde a miles de hombres se les invita a que se dejen crecer bigotes para conciencia­r sobre temas de salud, y a la vez abrir canales de comunicaci­ón para hablar sobre temas de salud mental e invitarlos a que se hagan pruebas de detección de cáncer de próstata que los ayude a mantener su salud.

El cáncer de próstata es la causa número dos de cáncer entre los hombres, después del cáncer de pulmón. De acuerdo con la Sociedad Americana de Cáncer, 1 de cada 8 hombres son diagnostic­ados con cáncer de próstata a lo largo de sus vidas,

y alrededor de 1 hombre entre 41 de ellos muere por esta enfermedad.

Los centros de control y prevención de enfermedad­es reportan que los afroameric­anos son más predispues­tos a sufrir de cáncer de próstata que otros hombres, y tienen probabilid­ades mucho más altas de morir de esta enfermedad que otras razas. Los hombres caucásicos son el siguiente grupo con casos de cáncer de próstata, seguido por los hombres hispanos.

Claudia Powell, directora de Asuntos Comunitari­os de Planned Parenthood, indica que el cáncer de próstata continúa siendo un problema significat­ivo para los hombres latinos viviendo en los Estados Unidos. El acceso a exámenes y detección temprana es un reto y una barrera que buscamos derribar para este grupo étnico.

Los hombres latinos en general no realizan visitas médicas regulares a un doctor, y pueden no tener acceso a materiales educaciona­les en su propio idioma sobre cáncer de próstata e informació­n sobre los exámenes disponible­s en su propio idioma.

Cuando son diagnostic­ados los hombres latinos tienen menos probabilid­ades de recibir el tratamient­o adecuado, y una de las razones pudiera ser el acceso a seguros médicos, que a veces son inaccesibl­es para este grupo.

Trabas

Los hombres latinos en gene

ral no realizan visitas médicas regulares a un doctor, y pueden no tener acceso a materiales educaciona­les en su propio idioma sobre cáncer de próstata e informació­n sobre los exámenes disponible­s en su propio idioma.l

 ?? ?? Este mes no falte a su cita médica para revisar su salud prostática.
Este mes no falte a su cita médica para revisar su salud prostática.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States