La Opinión de la Bahía

Plan electoral de los oponentes de la Prop. 1

-

Los oponentes de Newsom no tienen mucho dinero, pero en las últimas semanas obtuvieron un impulso de grupos que representa­n a votantes dedicados. La Liga de Mujeres Votantes de California y la Asociación de Contribuye­ntes Howard Jarvis recomendar­on a sus miembros votar no a la Proposició­n 1.

En su declaració­n de oposición, la Liga de Mujeres Votantes de California criticó la forma en que la medida fue “apresurada por la Legislatur­a” con enmiendas de último momento y sin un debate sustancial. Ese proceso excluyó a las comunidade­s marginadas y a los california­nos que podrían verse afectados por la medida, dijo la directora ejecutiva Stephanie Doute en una declaració­n a CalMatters.

La liga también destacó que el plan de Newsom para reasignar dinero del llamado impuesto a los millonario­s disminuirá los servicios que actualment­e brindan los condados y restringir­á el control local. Newsom quiere gastar el 30% de los ingresos fiscales (alrededor de mil millones de dólares al año) en vivienda.

“La Liga de Mujeres Votantes de California no apoya que se le robe a Pedro para pagarle a Juan”, dijo Doute. “California tiene una necesidad desesperad­a de que los condados continúen con su trabajo actual (de salud mental)... y lo amplíen a intervenci­ones de vivienda y tratamient­o de trastornos por uso de sustancias. La Proposició­n 1 no proporcion­a fondos adecuados para el necesario sistema de atención de salud mental de California”. No está claro exactament­e cuánto dinero pueden perder programas específico­s si los votantes aprueban la medida, pero un análisis realizado por la Oficina del Analista Legislativ­o no partidista sugiere que los recortes podrían ser significat­ivos. El departamen­to de salud conductual del condado de Los Ángeles estima que la proporción del dinero que actualment­e gasta en servicios de atención ambulatori­a probableme­nte se reducirá del 32% al 18%.

Otros oponentes incluyen Mental Health America of California, CalVoices y Disability Rights California. Argumentan que la medida aumentará enormement­e el tratamient­o involuntar­io entre personas con enfermedad­es mentales graves y trastornos de adicción. También dicen que los servicios comunitari­os de salud mental, como la atención ambulatori­a y el asesoramie­nto entre pares, se recortarán como resultado de la reorientac­ión del dinero hacia la vivienda.

“No se arregla el sistema creando más daño a las personas para quienes se supone que el sistema es beneficios­o”, dijo Simmons, director de campaña de la oposición. La campaña está utilizando su pequeño bolsillo de donaciones para pagar viajes y hablar ante organizaci­ones comunitari­as locales y juntas editoriale­s, dijo Simmons, y se siente alentada por los resultados.

“Eso me dice que tenemos el mejor argumento”, dijo Simmons.

Pero los defensores de la salud mental no están unidos en la medida electoral. La campaña por el “sí” también cuenta con el apoyo de NAMI California, la organizaci­ón de defensa de la salud mental más grande del estado, que representa a miles de personas con enfermedad­es mentales graves y a sus familias.

“Asegurémon­os de que las familias sean parte de esa voz para garantizar que los sistemas que están cambiando sean impulsados por las familias y los consumidor­es y es por eso que NAMI en todo el estado apoya la Proposició­n 1”, dijo la directora ejecutiva Jessica Cruz durante un evento de campaña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States