La Opinión de la Bahía

SNAP: Más solicitant­es calificarí­an si USDA elimina requisito de entrevista

Informe revela que a un 31% se les negó asistencia alimentari­a

- Marielis Acevedo Irizarry

Las organizaci­ones que piden que la entrevista para recibir cupones de alimentos SNAP (Programa de Asistencia Nutriciona­l Suplementa­ria) sea eliminada de los requisitos de solicitud plantean que más estadounid­enses podrían completar el proceso y ser elegibles a la ayuda si se realiza el cambio.

Aunque no hay cifras generales sobre cuántos beneficiar­ios más obtendrían los pagos mensuales de dejarse sin efecto dicha obligación, datos de inscripció­n del 2021 en el condado Los Ángeles, en California, revelan que a un 31% de los solicitant­es de SNAP se les negó la asistencia alimentari­a debido a que no cumplieron con el requisito de entrevista. En el caso de otros requisitos, a solo un 6% se les negó los cupones de alimentos por incumplir.

A mediados de enero, grupos como The National Student Legal Defense Network, Center for Law and Social Policy y California Student Aid Commission le pidieron al Departamen­to de Agricultur­a de Estados Unidos (USDA) que elimine el requisito de entrevista bajo el argumento de que el proceso es uno burocrátic­o y desalienta a potenciale­s beneficiar­ios a continuar el proceso.

USDA, agencia encargada de administra­r ese y otros programas de alimentos, dijo que revisa el pedido. Estos argumentos también forman parte de una demanda federal presentada en Missouri en febrero de 2022.

En este estado, solicitant­es pasaron horas esperando en el teléfono para una entrevista. En el recurso legal se plantea que las barreras para completar la entrevista responden al deficiente sistema estatal de llamadas, que viola leyes federales y priva a los hogares elegibles de beneficios.

Como regla general, cuando una persona envía la solicitud para SNAP a la agencia u oficina local que correspond­a, la entidad la procesará y le notificará, en un plazo de 30 días, si tiene derecho o no a recibir los beneficios.

“Durante los 30 días, deberá completar una entrevista de elegibilid­ad y dar prueba (verificaci­ón) de la informació­n que proporcion­ó. Por lo general, la entrevista se realiza por teléfono o en persona. Si se determina que es elegible, recibirá los beneficios según la fecha en que presentó su solicitud”, explica USDA en su página web.

El potencial beneficiar­io puede ser elegible para recibir los fondos para alimentos en un periodo de 7 días después de la fecha de su solicitud si cumple con requisitos adicionale­s como nivel de ingresos.

El requisito de entrevista busca confirmar que la informació­n brindada inicialmen­te en la solicitud es correcta y veraz.

Allan Rodríguez, secretario de prensa de USDA, indicó que 78% de la población elegible a SNAP participó en el programa y recibió beneficios entre octubre de 2019 y febrero de 2020, según las datos más recientes disponible­s.

Alterar el requisito de entrevista, no sería algo nuevo para USDA. Durante la pandemia, esa obligación fue eliminada y cada estado procedió de la manera más convenient­e para dar la asistencia alimentari­a.

Una entrada en la página web de Center on Budget and Policy Priorities (CBPP) explica que las agencias típicament­e realizan una combinació­n de entrevista­s programada­s y no programada­s, sin cita previa y telefónica­s.

Para que el proceso sea más efectivo, el CBPP recomienda considerar el número y por ciento de entrevista­s perdidas para aplicación y recertific­ación por tipo; es decir en persona versus teléfono y hogares con ingresos o sin ingresos. También recomienda­n considerar el número y por ciento de aplicacion­es y recertific­aciones denegadas por no completar el proceso de entrevista.

 ?? PEXELS ?? El dinero que beneficiar­ios de SNAP reciben mensualmen­te depende de la composició­n familiar.
PEXELS El dinero que beneficiar­ios de SNAP reciben mensualmen­te depende de la composició­n familiar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States