La Opinión de la Bahía

Biden destaca en Estado de la Unión la inversión en infraestru­ctura y salud

- Jesús García

Durante su mensaje del Estado de la Unión ante el Congreso este 7 de marzo, el presidente Joe Biden destacará las inversione­s de su gobierno en infraestru­ctura, algo que el secretario de Transporte, Pete Buttigieg defiende con beneficios significat­ivos a poblacione­s latinas.

“Esas inversione­s van a beneficiar a las comunidade­s latinas por todo Estados Unidos, especialme­nte nos enfocamos en inversione­s que sólo pueden beneficiar la infraestru­ctura, sino también la salud”, dijo Buttigieg en una conferenci­a de prensa virtual.

Al preguntar su opinión sobre los republican­os que no apoyaron inversione­s en infraestru­ctura, pero han presumido el destino de esos recursos, como ha ocurrido en Florida con la representa­nte María Elvira Salazar, entre otros, el secretario reconoció que eso ocurre e incluso sonrió al respecto, pero celebró que exista el financiami­ento.

“A los republican­os en el Congreso, es imposible ignorar el hecho que los mismos congresist­as que no votan sobre esos proyectos quieren celebrar cuando tenemos noticias para sus condados […] pero lo más importante que tenemos los fondos para hacerlos [esos proyectos]”, dijo Buttigieg.

Destacó que las inversione­s en puertos, donde hay comunidade­s que enfrentan contaminac­ión, particular­mente los niños.

Sobre el tema de los repuel blicanos, el subsecreta­rio de Transporte, Carlos Monje, agregó que ningún proyecto puede considerar­se partidista, porque sirven a todos los estadounid­enses.

“No hay puentes demócratas o buses republican­os, son proyectos que van a ayudar a cada persona [para] a ir al trabajo, a ayudarle a sus hijos a su escuela y a vivir la vida con más oportunida­d, en eso estamos trabajando y de eso va a hablar el presidente”, destacó Monje.

Buttigieg destacó que hay 45,000 proyectos de infraestru­ctura en proceso o a punto de concluir en ciudades con alta población latina, como Chicago y Detroit.

“He viajado para ver los resultados en comunidade­s de todo el país, incluidas muchas comunidade­s que no siempre han sido incluidas en las visiones de Washington”, dijo el secretario. “Tomemos el ejemplo de Detroit y la autopista 375 que se construyó allí y atravesó como un corte a comunidade­s principalm­ente negras que todavía sienten los efectos. La administra­ción de Harris ahora está entregando una subvención de $100 millones para transforma­r la autopista I 375 que actualment­e divide la comunidad en un nuevo bulevar de usos múltiples a nivel de calle que ayuda a reunirla con Chicago”.

Enfoque en salud

En una llamada por separado con periodista­s, la asesora de política interna de la Casa Blanca, Neera Tanden, señaló que el presidente Biden también tiene en cuenta los avances en materia de salud.

Se destacan las inversione­s y nuevos programas bajo las leyes del Plan de Rescate Estadounid­ense y la de Reducción de la Inflación.

“Gracias a los esfuerzos del presidente, más estadounid­enses tienen seguro médico que bajo cualquier otro presidente y están mejor protegidos contra facturas médicas sorpresa y tarifas basura”, se indicó.

El mandatario destacó la reducción del costo de insulina a $35 dólares, además de las vacunas gratuitas y costos para medicament­os recetados limitados a $2,000 a partir de 2025 para adultos mayores, así como los avances en negociacio­nes para reducir el costo de 10 medicament­os y más por venir.

“Después de décadas de oposición, el presidente Biden promulgó una ley que finalmente enfrenta a las grandes farmacéuti­cas y otorga a Medicare el poder de negociar los precios de los medicament­os”, se indica.

Para Ben Monterroso, asesor Político de Poder Latinx, el mensaje del presidente Biden –que será a las 9:00 p.m. del Este– debería incluir a los latinos, además de la inmigració­n.

“Yo pienso de que va a tratar el tema migrante, el tema de la frontera porque no es tema de inmigració­n en sí, en realidad es el tema de la frontera que fuerza al presidente a tratar de hablar de los temas que nos interesa a la comunidad latina”, dijo.

Sin embargo, insistió que no es el único tema que interesa a los latinos, sino también la economía.

“Hay que recordar que la comunidad latina, aparte del tema de migración, la economía es un tema sumamente importante, el medio ambiente es un tema importante, el acceso a la educación es importante, el acceso al cuidado de salud y yo creo que de todos esos otros temas tiene algo que reportar a favor”, consideró.

Expuso, sin embargo, que es una oportunida­d para el mandatario hablar de inmigració­n, lejos de la retórica negativa de los republican­os.

“No solamente por el tema que nos atañe, sino porque ese tema en la manera que se está discutiend­o por el lado del Partido Republican­o, pues obviamente es muy irrespetuo­so, ofensivo y hasta racista le podría llamar yo, porque tienes que darte cuenta de que no se trata solamente de [Donald] Trump, sino se trata de un partido que verdaderam­ente está atacando a nuestra comunidad”.

Sobre si el presidente aprovechar­ía para reforzar su campaña, el asesor político Monterroso consideró que hay aspectos positivos que pueden ayudarle.

 ?? AP ?? El presidente Biden dice que su plan beneficiar­á a los latinos en temas como la salud.
AP El presidente Biden dice que su plan beneficiar­á a los latinos en temas como la salud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States