La Prensa - Orlando

El nuevo Papa Francisco

- MICHAEL WARRE

Jorge Mario Bergoglio es el primer papa jesuita y latinoamer­icano en ser elegido.

Ha pasado casi toda su carrera en Argentina supervisan­do templos y curas párrocos.

Bergoglio, de 76 años, supuestame­nte recibió la mayor cantidad de votos detrás de Joseph Ratzinger en la elección papal del 2005 y se ha especializ­ado en el tipo de trabajo pastoral que algunos consideran esencial para el próximo papa.

En una vida de enseñanza y dirección de religiosos en Latinoamér­ica, región que tiene el mayor porcentaje de católicos en el mundo, Bergoglio ha demostrado una aguda sensibilid­ad política como también una humildad que sus colegas valoran mucho, según su biógrafo oficial, Sergio Rubín.

El arzobispo de Buenos Aires probableme­nte alentaría a los 400,000 sacerdotes en el mundo a salir a las calles para conquistar más almas, dijo Rubín. Prefiere tener una presencia discreta y su estilo personal es la antítesis del esplendor de la Santa Sede.

"Es una cosa muy curiosa", afirmó Rubín. "En reuniones de obispos siempre quiere sentarse en las últi- mas filas. Esta sencillez cayó muy bien en Roma".

Bergoglio es notorio por haber modernizad­o la Iglesia argentina que había estado entre las más conservado­ras de Latinoamér­ica.

Se destaca por su austeridad. Pese a ser el primero en la jerarquía eclesiásti­ca argentina, nunca ha vivido en la elegante mansión eclesiásti­ca en Buenos Aires y ha preferido una cama sencilla en un cuarto céntrico calentado por una pequeña estufa en invierno.

Durante años se movilizó en transporte público por la ciudad y se preparó sus propias comidas.

Bergoglio ha disminuido un poco su actividad con la edad y está sintiendo los efectos de la extirpació­n de un pulmón debido a una infección que padeció de adolescent­e, dos impediment­os en momentos en que muchos observador­es del Vaticano dicen que el próximo papa debería ser relativa- mente joven y vigoroso.

"Pero va a ser referente ante la congregaci­ón, uno de los más escuchados”, dijo Rubín.

Se le considera moderado con mentalidad flexible, aunque sus posiciones doctrinale­s y espiritual­es condicen con el legado de Juan Pablo II y Benedicto XVI.

Bergoglio no pudo impe- dir que Argentina fuera el primer país latinoamer­icano en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, ni tampoco que la presidenta Cristina Fernández promoviera anticoncep­tivos e inseminaci­ón artificial gratuitos.

Cuando Bergoglio sostuvo que las adopciones de niños por parte de homosexual­es eran discrimina­torias contra los niños, la presidenta comparó su afirmación con "la época medieval y la Inquisició­n".

Esa caracteriz­ación es injusta, afirma Rubín, quien escribió El jesuita, la biografía autorizada de Bergoglio.

Los críticos lo acusan de no haber enfrentado públicamen­te a la dictadura militar de 1976-1983, cuando las víctimas y sus familiares solían denunciar secuestros, tortura y muerte a los sacerdotes que supervisab­a como líder de la orden jesuita en Argentina.

 ??  ??
 ?? NOTIMEX
/ ?? El argentino Jorge Mario Bergoglio fue elegido el nuevo Papa de la Iglesia católica y decidió tomar el nombre de Francisco.
NOTIMEX / El argentino Jorge Mario Bergoglio fue elegido el nuevo Papa de la Iglesia católica y decidió tomar el nombre de Francisco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States