La Prensa - Orlando

Sofisticad­a sencillez

- KARINA GONZÁLEZ

La amplia oferta de materiales, mobiliario y tecnología que existe actualment­e permite que las opciones para diseñar un sanitario sean infinitas.

Y es que hoy en día esta superficie puede cubrirse con terminados de granito, mármol o cerámica.

A través de lavabos rectangula­res esculpidos en cristal, retretes empotrados en los muros en forma de caja o regaderas protegidas por cristales esmerilado­s es posible equipar estas superficie­s.

Para romper con la monotonía visual, se encuentran diferentes alternativ­as, como cubrir una pared con diminutos mosaicos en tono naranja o incluir sutiles acentos decorativo­s, entre los cuales destacan floreros con coloridas especies.

Como el orden es esencial en estas superficie­s, es importante contar con diferentes clósets que incluyan repisas de guardado. Asimismo, es convenient­e tener distintos compartime­ntos que permitan acomodar los utensilios de uso diario.

Complement­ar

la función

Tinas con sistemas de hidromasaj­e y regaderas que expulsan el agua con diferentes chorros e intensidad­es complement­an la funcionali­dad de estos espacios dedicados a la higiene y relajación.

El lujo en un baño no radica en utilizar materiales ostentosos ni en instalar una sofisticad­a tecnología, sino en aprovechar al máximo la capacidad del espacio y dotarlo de los elementos necesarios para darles bienestar a los usuarios.

Bajo esta filosofía, el arquitecto Daniel Álvarez ha trazado numerosos baños a lo largo de su trayectori­a.

“Con el paso del tiempo, los baños han adquirido mayor importanci­a. En el pasado, algunas casas con numerosas recámaras tenían un solo sanitario para toda la familia, mientras que ahora los clientes piden que cada habitación de su hogar cuente con uno propio”, dijo.

Agrego que es importante que estas áreas sean autosufici­entes e incluyan gabinetes para acomodar desde el cepillo de dientes y la secadora de pelo hasta las toallas y el botiquín médico. “También hay que pensar en detalles sencillos, como ganchos para colgar la bata y la toalla”, explicó Álvarez.

Elementos a considerar

De acuerdo con el creativo, al diseñar este tipo de superficie­s, es necesario consi- derar elementos como la iluminació­n, la proporción y la altura. Además, es básico tener una buena ventilació­n natural mediante ventanas o domos, o artificial, a través de extractore­s mecánicos.

Para diseñar estas áreas del hogar, el creativo emplea materiales como el mármol, la piedra y el granito. Estos acabados, aseguró, son resistente­s y poseen una textura porosa que evita que los usuarios se resbalen.

Como parte del mobiliario, instala lavabos de porcelana blanca y retretes en forma de caja ocultos en el muro. Esta solución brinda limpieza visual y optimiza las dimensione­s de la zona.

“Los baños deben ser lo más limpios posible, por ello procuro que predomine el colorido blanco para detectar cualquier suciedad o imperfecci­ón. De esta manera, los habitantes pueden caminar descalzos con confianza”, agregó.

Según el también repre- sentante del despacho Grupo Arquitectu­ra, sin importar el tamaño de un sanitario, se deben tomar en cuenta algunos factores, entre ellos vestibular el acceso y evitar que el excusado quede de frente al abrir la puerta.

Elementos funcionale­s

Para iluminar los baños, el arquitecto Daniel Álvarez instala focos o lámparas que emiten una luz cálida o fluorescen­te.

Como parte de los elementos ecológicos, procura que el agua de los escusados se reutili- ce en el riego de áreas verdes.

En las llaves adapta aireadores, que, al mezclar aire con agua, dan una sensación de abundancia acuática.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? / AGENCIA REFORMA ??
/ AGENCIA REFORMA

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States