La Prensa - Orlando

La maravilla de los ‘caballos reales’

La gira del show ecuestre en Florida comenzó en Ocala y termina en Lake City

- MIGDALIA FERNÁNDEZ

La Gala de los Caballos Reales (Gala of The Royal Horses) ya comenzó su recorrido por el estado de la Florida con la figura de un hispano como uno de los jinetes destacados del espectácul­o que trae a escena la cultura de las razas equinas más elegantes del mundo.

Una serie de rutinas en las que estos caballos de paso fino sorprenden a la audiencia con sus trucos, entre ellos la danza del flamenco español, forma parte de la producción.

La bailarina Carolina Esparza se destaca en esta parte del espectácul­o. Mientras que los caballos, que se desplazan en escena con gran porte, son escogidos por un grupo de selección mundial.

"Son los caballos más bellos que cualquier persona haya visto porque provienen de las razas criadas para la realeza", dijo Rene Gasser, productor del show.

"Mis primeros maestros fueron españoles, crecí con esto de generación en generación", dijo Gasser, quien se encuentra preparando el show que va a rodar por varias ciudades de Estados Uni- dos, comenzando en la Florida.

Desde que regresaron de una gira por Europa, los caballos han residido en un rancho en la Florida.

Un total de 14 caballos y unas 35 personas integran la presentaci­ón que dura de una hora y media a dos horas. De las 35 personas que viajan con Gasser para la producción, solo unos 10 son jinetes.

Armando Lacayo es uno de los jinetes principale­s, original de Nicaragua, aunque tiene familia en Bayamón, Puerto Rico.

"Usualmente a un latino no le dan la exposición que tengo yo en este show y es que hay muchos jinetes, pero pocos con la experienci­a del entrenamie­nto clásico", dijo Lacayo, quien asegura que para esta profesión se debe crear una conexión especial con el animal y tener pasión por lo que se hace para tener éxito. "No solo en el entrenamie­nto, pero también en el cuidado del caballo", añadió el experto jinete.

Lacayo cabalga un semental Friesian negro estilo medieval con pelo abundante de nombre Armani. Es su compañero fiel y con quien ha logrado liderar a los otros caballos y jinetes en uno de los actos.

"Los caballos son parte de la familia, nunca viajan solos, y siempre estamos juntos. Creamos un vínculo único entre jinete y caballo que es muy especial y es lo que produce un buen resultado en el escenario", dijo Lacayo, quien esta muy orgulloso de representa­r a la comunidad latina en este campo.

"Somos muy cuidadosos al comprar un caballo , pero es aún más difícil el contratar jinetes y parearlos con ellos, ya que cada caballo tiene su personalid­ad y hay que parearla con la personalid­ad del jinete", dijo Gasser.

Cada caballo es meticulosa­mente selecciona­do antes de ser incorporad­o a la familia, tiene que tener unas cualidades específica­s aparte de una personalid­ad con la que se pueda trabajar. El costo de cada animal puede ascender al cuarto de millón de dólares. Las razas de los caballos son Andaluz, Friesian, Lipizzaner y Árabe, dignos de la realeza en tiempos antiguos.

Junto con los magníficos animales se in- corpora el baile español y auténticos trajes de colores vibrantes acompañado­s por las notas de una guitarra para traer a la memoria los sonidos de España y pintar una vista de la Madre Patria.

"Es como un latido de distancia", dijo Gasser.

El espectácul­o continuará su gira en la Florida y luego se trasladará a otros estados, comenzando por Texas.

 ??  ??
 ?? / Suministra­das ?? En la Gala de Caballos Reales se unen los actos ecuestres con la danza del flamenco.
/ Suministra­das En la Gala de Caballos Reales se unen los actos ecuestres con la danza del flamenco.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States