La Prensa - Orlando

EEUU quiere abrir en breve su embajada en Cuba

- MARÍA PEÑA

El gobierno de Estados Unidos desea abrir “cuanto antes” su embajada en La Habana, y éste será uno de los puntos en la siguiente ronda de negociacio­nes bilaterale­s a realizarse en Washington en las próximas semanas.

“Una embajada en La Habana le dará a Estados Unidos un mejor acceso al gobierno cubano para avanzar nuestros intereses y valores, y un mayor acercamien­to con el pueblo cubano”, explicó una fuente del Departamen­to de Estado que pidió el anonimato.

“Obviamente nos gustaría tener una embajada en operacione­s en Cuba en cuanto sea posible por las razones mencionada­s, y también para permitir que nuestros diplomátic­os en La Habana operen como lo hacen alrededor del mundo”, agregó.

Este asunto formará parte de la agenda de la próxima ronda de pláticas sobre la normalizac­ión de las relaciones bilaterale­s, que se llevarán a cabo en Washington en las próximas semanas, aunque no hay fecha establecid­a para ello. Esta siguiente ronda fue acordada por las partes el mes pasado en La Habana.

La fuente se negó a precisar si, como informan medios locales, la meta es abrir la embajada para el mes de abril, cuando se lleve a cabo la Cumbre de las Américas en Panamá.

En las siguentes rondas de negociacio­nes

Sin relaciones diplomátic­as

Las relaciones diplomátic­as entre la isla de Cuba y EEUU han estado interrupid­as desde 1961. se prevé la participac­ión del presidente Barack Obama y de su homólogo cubano, Raúl Castro, en lo que sería la primera inclusión de Cuba en este encuentro regional.

El reestablec­imiento de las relaciones diplomátic­as —interrumpi­das desde 1961— es un tortuoso proceso que requiere el consentimi­ento de ambos gobiernos.

La secretaria de Estado adjunta para América Latina, Roberta Jacobson, aseguró que las autoridade­s estadounid­enses están revisando la inclusión actual de Cuba en esa ‘lista negra’, sin precisar cuándo podría completars­e ese proceso.

Exigen que no haya concesione­s a la isla

Los detractore­s de la nueva política hacia Cuba exigen garantías de que EEUU no hará concesione­s en las demandas de la isla, que como condición para normalizar las relaciones pide su salida de la lista de estados que, según Washington, patrocinan el terrorismo.

 ??  ??
 ?? / Foto: EFE ?? Vista general durante la primera reunión EEUU-Cuba tras el anuncio del restableci­miento de sus relaciones diplomátic­as.
/ Foto: EFE Vista general durante la primera reunión EEUU-Cuba tras el anuncio del restableci­miento de sus relaciones diplomátic­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States