La Prensa - Orlando

Puerto Rico recuerda a las víctimas de la masacre de Orlando

-

Miles de personas participar­on en la Marcha del Orgullo LGBT en San Juan, donde hubo un especial recuerdo a las víctimas de la masacre de Orlando, de las que casi la mitad eran puertorriq­ueños.

“Yo perdí a dos amigos, a dos hermanos, Martín (Benítez Torres, de 33 años) y Jimmy de Jesús ( Velázquez, de 50)”, dijo Serbella Tejeda, portavoz de la funeraria Borinquen Memorial, que ofreció sus servicios gratuitos a las familias de los 23 boricuas fallecidos en el tiroteo del club gay Pulse, de Orlando.

En su opinión, en Puerto Rico la homosexual­idad y cuestiones de género han gozado en los últimos años de importante­s avances, pero “como en todas partes, siempre hay comunidade­s que no entienden nuestras preferenci­as, aunque es cuestión de tiempo que maduren y entiendan que todos somos hijos de Dios”.

Tejeda lamentó que el pa- dre de una de las víctimas puertorriq­ueñas se negara a reclamar el cuerpo de su hijo por el hecho de que fuera gay, algo que se ha publicado en la prensa estadounid­ense sin identifica­r A la víctima.

“He sabido de ello a través de varios compañeros y desde luego es algo bien lamentable: el padre no estaba de acuerdo con las preferenci­as sexuales de su hijo y, aún después de muerto, sus creencias religiosas han sido más fuertes”, explicó la joven, quien apuntó que otros familiares se encargaron del cuerpo.

Según sus datos, el padre vivía en Puerto Rico y el joven vivía en Orlando. “Quizá se había ido por eso, como hacen muchos otros, para encontrar un espacio de libertad que aquí no logró”, apuntó.

El activista Pedro Julio Serrano, posiblemen­te la cara más conocida de la comunidad gay de Puerto Rico, también se mostró “tremendame­nte entristeci­do” por la historia de ese padre que “por vergüenza, no quiso reclamar el cuerpo de su hijo”.

“Hoy marchamos por las 23 víctimas puertorriq­ueñas de Orlando, y por todas las demás, por los sobrevivie­ntes, por sus familias, por mi comunidad y por mi Puerto Rico, porque tenemos el corazón en pedazos”, apuntó Sedijo.. rrano. “La gente se ha tirado a la calle y se ha desbordado en solidarida­d”,

Tragedia para pensar

En opinión de Serrano, “a veces tiene que ocurrir tragedias como la de Orlando para jamaquear las conciencia­s”, aunque “es absurdo que tengamos que perder 49 vidas para que el ser humano entienda la fragilidad y valía de cada vida. No podemos seguir con este odio irracional contra personas que lo único que hacemos es amar y luchar por nuestra libertad, como todos los demás”. En cualquier caso, recordó que este año “la comunidad LGBTT de Puerto Rico tiene mucho que celebrar: el desfile puertorriq­ueño de Nueva York se nos dedicó (a este colectivo) y hemos logrado el matrimonio igualitari­o”, entre otros avances, aunque “aún queda mucho por hacer”. De la misma opinión se mostró la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, quien reconoció que en los cuatro años de Gobierno de Alejandro García Padilla “se ha adelantado mucho” en este sentido.

 ?? ENDI ?? Marcha Gay en San Juan, Puerto Rico
ENDI Marcha Gay en San Juan, Puerto Rico

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States