La Prensa - Orlando

Los hombres deben cuidar su salud

Expertos instan a los varones a realizarse chequeos médicos preventivo­s con mayor frecuencia para evitar enfermedad­es crónicas

- Pedro F. Frisneda @PedroFrisn­eda

En junio no sólo celebramos el Día del Padre. Este mes también fue el Mes Nacional de la Salud Masculina en EEUU. Por esta razón, doctores y expertos instan a los hombres a realizarse los chequeos médicos necesarios para detectar algunas enfermedad­es crónicas, muchas de las cuales se pueden prevenir.

El llamado de los especialis­tas se debe a que los hombres, a diferencia de las mujeres, no buscan atención de salud primaria y de prevención con la misma frecuencia. No en vano, las estadístic­as muestran que ellas tienen un promedio de vida más largo que ellos.

Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedad­es (CDC), actualment­e las mujeres viven entre cinco y seis años más que los hombres. La situación es peor en las comunidade­s minoritari­as, en las que hay más muertes prematuras y discapacid­ad física entre los hombres.

Uno de los principale­s problemas, según los expertos, es que muchos hombres aún creen que ir al médico es una señal de debilidad. Muchos fueron criados bajo la premisa incorrecta de que “los hombres no lloran”, por ello no se atreven a ir a un doctor aunque estén sufriendo un fuerte dolor de pecho.

En muchos casos, según los reportes de los CDC, cuando los hombres van a ver a un doctor es porque ya se sienten muy mal y necesitan asistencia médica de inmediato para un mal que probableme­nte ya está muy avanzado y no se puede curar.

Otros, simplement­e, visitan un hospital por primera vez cuando son llevados a una sala de emergencia en donde, muchas veces, no sobreviven por sus complicaci­ones de salud.

Por esto, expertos como Dan Gaz, especialis­ta en ejercicios del Mayo Healthy Living Program, sugiere a los hombres que se realicen chequeos médicos y que lleven una vida saludable.

“Muchos hombres, cuando llegan a la edad de 40 años tienen mayores riesgos de sufrir cualquier clase de enfermedad­es cardíacas, y una vez que se llega a esa edad, deberían realizarse una serie de exámenes para chequear cómo esta su capacidad cardiovasc­ular y si tienen posibilida­des de tener una muerte prematura”, explica Gaz.

Aunque la brecha en la expectativ­a de vida entre hombres y mujeres ha disminuido, los varones siguen presentand­o mayores riesgos de salud que las hembras debido a su estilo de vida.

Aunado al hecho de que no le prestan tanta atención a su cuerpo y que no visitan a su médico más a menudo como las mujeres, los hombres tienden a fumar y beber más que ellas.

A esto se le suma la falta de ejercicios y el sedentaris­mo, lo que los lleva a sufrir de sobrepeso y obesidad.

“Por lo general los hombres tienen el sobrepeso alrededor del estómago y esa es una área que se puede mejorar con ejercicios cardiovasc­ulares, lo que reduce el riesgo de enfermedad­es cardíacas”, asegura Gaz.

“El Colegio Americano de Medicina Deportiva recomienda entre 150 a 300 minutos de ejercicios por semana. Eso puede ser una combinació­n de ejercicios cardiovasc­ulares y entrenamie­nto de resistenci­a con pesas o yoga”, indica el experto.

Muchos de los principale­s riesgos contra la salud que enfrentan los hombres, como el cáncer de próstata y colon, o las enfermedad­es cardíacas, pueden prevenirse y tratarse con un diagnóstic­o anticipado antes de que se agraven.

Esto es aún peor cuando se trata de reconocer enfermedad­es mentales como la depresión o la ansiedad, que son un gran tabú entre la población masculina. Y lo más preocupant­e es que las estadístic­as del CDC muestran que los hombres cometen suicidio tres veces más que las mujeres.

Otros factores que podrían influir en la poca afluencia de los hombres a los consultori­os médicos son la falta de un seguro de salud o el estatus migratorio, particular­mente en la comunidad inmigrante.

Aparte de los exámenes médicos de rutina, es importante que el hombre controle su

grasas.. peso, haga ejercicio con regularida­d y coma una dieta saludable y baja en

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States