La Prensa - Orlando

El debate político en la Florida Central

Las elecciones primarias en Florida serán el 30 de agosto

- Cecilia Figueroa B@ ceciliafig­ueroa ESPECIAL PARA LA PRENSA

La contienda electoral se avecina y los candidatos hacen sus esfuerzos para dar a conocer sus planes de cara a las elecciones primarias en Florida del próximo 30 de agosto.

Por ello, varios candidatos a puestos federales, estatales y locales se reunieron en el evento abierto al público “Debates Osceola” del periódico

El Osceola Star, efectuado en la sala de sesiones del Municipio de Kissimmee.

Panelistas de varios medios de comunicaci­ón, María García, vicepresid­enta de la Cámara de Comercio Hispana de Metro Orlando, Michelle Pabón, estudiante del Florida Technical College, Bill Hansen, director del periódico El Osceola Star, entre otros, formularon los cuestionam­ientos a los candidatos que se dividieron en debates por contiendas.

Sin duda, una de las contiendas reñidas en estas elecciones serán las del nuevo Alguacil del Condado Osceola, donde participan al menos nueve candidatos quienes esperan reemplazar a Bob Hansell, actual Alguacil, quien anunció su retiro y ha liderado esta oficina des- de 2004, cuando fue electo por primera vez.

Entre los candidatos del lado demócrata estuvieron presentes Rolando Banasco, Russell Gibson y José Sánchez-García; mientras en el lado republican­o acudieron Carl Velásquez Mitchell, Dave Sklarek y Steve Theodoropo­ulos. Los otros tres candidatos que no asistieron son Timothy Devine (Write-in), Luis ‘ Tony’ Fernández ( D) y Marco López (Sin afiliación).

La mayoría de los candidatos coincidier­on en apoyar el uso de equipos de cámaras en los oficiales como una de las prioridade­s en esta oficina.

“Otros condados en la Florida ya cuentan con ello, esto ofrece transparen­cia a la agencia”, sostuvo Mitchell, mientras que Gibson dijo que esto ayuda a “clarificar cualquier queja y establece confianza en la comunidad”.

Banasco destacó que esto traerá más evidencia en situacione­s que deban clarificar­se, y abogó por mejor entrenamie­nto y paga para los oficiales en esta agencia.

Asimismo, Banasco, Mitchell, Sánchez-García y Theodoropo­ulos hicieron hincapié en fomentar la diversidad en esta oficina que refleje la co- munidad diversa del Condado Osceola, con una población altamente hispana.

De igual forma, se habló de la necesidad de contar con oficiales en cada escuela local. “Esto no es un lujo, es una necesidad que cada escuela cuenta con un oficial”, dijo Sánchez-García.

Por otro lado, en la contienda por el Distrito 9 al Con

greso debatieron en el lado demócrata Darren Soto, Valleri Garbtree y Susannah Randolph, mientras en el lado re- publicano lo hicieron Wayne Liebnitzky y Wanda Rentas.

Soto destacó sus logros para esta comunidad donde su trabajo en el Senado se ha visto reflejado en oportunida­des de educación, transporte, medio ambiente y traer empresas manufactur­eras que paguen buenos salarios locales. De ser electo, Soto sería el primer Congresist­a de herencia puertorriq­ueña de Florida.

Por su parte, Rentas dijo que este tipo de debates son importante­s pero que disfruta

 ??  ??
 ?? CECILIA FIGUEROA, LA PRENSA ?? Tres candidatos demócratas para la Oficina del Alguacil del condado Osceola: Rolando Banasco, Russell Gibson y Jose Sanchez-Garcia
CECILIA FIGUEROA, LA PRENSA Tres candidatos demócratas para la Oficina del Alguacil del condado Osceola: Rolando Banasco, Russell Gibson y Jose Sanchez-Garcia

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States