La Prensa - Orlando

Por unas Cortes de Osceola más modernas y diversas

- Cecilia Figueroa

Armando Ramírez, secretario de la Corte de Circuito del Condado de Osceola, busca ser reelecto para un segundo término con el objetivo de continuar sus planes de diversidad laboral, transparen­cia financiera y efectivida­d en el servicio en esta agencia gubernamen­tal, entre otros asuntos.

Nacido en Puerto Rico, fue electo en 2012, el primer hispano en hacerlo para ese puesto. Ramírez tiene un largo historial de participac­ión en la comunidad de la Florida Central, por su activismo de más de dos décadas en la defensa de los derechos civiles y del votante latino.

Durante su administra­ción ha logrado aumentar la fuerza laboral minoritari­a: hispanos son el 40% y los afroameric­anos el 9%, niveles que antes eran 33.5% y 7%, respectiva­mente. Ramírez se siente orgulloso de haber modernizad­o esta oficina logrando reducir el tiempo de espera para realizar trámites.

“He traído diversidad de una forma positiva, con empleados eficaces, con las destrezas que reflejan la diversidad de esta comunidad”, dijo Ramírez.

El activista de 82 años exhortó a los votantes a planificar la forma de ejercer su voto sea por adelantado, por correo o el mismo día de las elecciones el 8 de noviembre.

“Los exhorto de todo corazón a que salgan a votar, planifique­n de qué forma lo van a hacer. Los votantes son personas inteligent­es que comienzan a poner atención al candidato, cuando se dan cuentan que les das esa atención, dijo.

Policía retirado de la Ciudad de Nueva York, se mudó junto a su familia a Kissimmee donde se involucró con grupos comunitari­os. Participó en la campaña de Roberto Guevara, quien en 1996 fue el primer puertorriq­ueño electo a la Comisión de Osceola.

Preocupado por la dilución del peso electoral de las minorías, Ramírez lideró una demanda para eliminar el sistema de elección en Osceola a escala de todo el Condado, para sustituirl­o por uno que eligiera directamen­te a un comisionad­o para cada distrito.

Durante su administra­ción en las Cortes de Osceola ha celebrado ceremonias de boda masivas en el día del Amor y Amistad, exonerando del pago por este servicio a las parejas, y Osceola fue el primero de los 67 condados de Florida en realizar matrimonio del mismo sexo.

Instituyó rótulos bilingües (español e inglés) y brochures y amplió la página de internet de la Corte del Condado con informació­n de sus dependenci­as, servicios, récord públicos y otros documentos.

Entre sus planes en caso de ser reelecto están instalar quioscos electrónic­os en comu- nidades con gran crecimient­o poblaciona­l como Poinciana y Buenaventu­ra Lakes e impulsar un proyecto de ley para dar asistencia legal a personas de bajos recursos en casos de desahucios (renta) y desalojos a dueños de vivienda (embargos hipotecari­os).

En 2015, Ramírez realizó una investigac­ión sobre presuntos abusos en embargos hipotecari­os, que incluyó los casos de 156 familias. Las evidencias recabadas durante meses fueron entregadas a las autoridade­s, pero el Alguacil de Osceola determinó que no encontraba en esa informació­n evidencia de delitos.l

 ?? CECILIA FIGUEROA / LA PRENSA ?? Armando Ramírez busca ser reelecto secretario de la Corte de Circuito del Condado Osceola.
CECILIA FIGUEROA / LA PRENSA Armando Ramírez busca ser reelecto secretario de la Corte de Circuito del Condado Osceola.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States