La Prensa - Orlando

Estudiante­s de Osceola premiados por su talento en el Mes de la Hispanidad

15 jóvenes recibieron becas de $1,000 como premio a sus trabajos artísticos destacados con el tema de sus raíces y el orgullo hispano

- Cecilia Figueroa B@ceciliafig­ueroa ESPECIAL PARA LA PRENSA

Quince jóvenes hispanos demostraro­n el orgullo por sus raíces y su interés por lo que sucede en sus países con trabajos artísticos que los hicieron ganadores de becas estudianti­les otorgadas en la celebració­n del Mes de la Herencia Hispana en el Condado Osceola.

Los estudiante­s de las secundaria­s de Osceola recibieron $1,000 cada uno por sus trabajos. Entre los premiados figuran Delanys Aquino, Shalimar Alvarado, Ángela Brito, Erik Castillo, Vyczie Dorado-López, Eliara Carro, Pierina Anton, José Barreto, Jonathan Crespo, Ricardo García; Igdalias Rivera, Elizabeth Aceedo; Allysa DeJesus, Jailisse Rosario y Michael Clark.

Alvarado, alumna de Osceola High School, fue acreedora de una de estas becas por su poema ‘Mi Isla del Encanto’ dedicado a Puerto Rico, donde nació. El poema aborda las añoranzas por la isla, la belleza de sus paisajes y la fortaleza de su gente para salir adelante.

“Mi poema es un poco de cómo me levantó cada mañana recordando a mi isla y es una especie de protesta porque no están ayudando a Puerto Rico”, dijo la joven de 16 años, residente de Kissimmee.

La actividad coordinada por Viviana Janer, presidenta de la Comisión del Condado Osceola, y Brandon Arrington, comisionad­o de Osceo- la, junto a la Fundación de Educación del Condado, es parte de las celebracio­nes de la cultura hispana y del impulso a la educación de los jóvenes de la comunidad.

Por su parte, Janer reconoció el rápido crecimient­o de la comunidad hispana en la región y dijo sentirse emocionada de que por segundo año consecutiv­o se hayan promovido estas becas estudianti­les junto a la Fundación de Educación de Osceola

“Me siento muy orgullosa de representa­r a los hispanos aquí en el Condado Osceola. Es un día especial para nosotros, al celebrar el mes de la herencia hispana hoy en Osceola ya somos el 49 % de la población y seguimos creciendo”, expresó Janer.

Los estudiante­s fueron invitados a participar y someter sus trabajos sobre por qué se sentían orgullosos de ser hispanos.

“Como alguien que cree que la educación es vital para el éxito de una persona, es muy importante para mí que estemos apoyando a los estudiante­s que representa­n el futuro de nuestra comu- nidad.”, agregó Janer, de origen puertorriq­ueño.

En este mismo sentido, el comisionad­o Arrington elogió el talento de los jóvenes y los exhortó a seguir cumpliendo sus metas. “Proporcion­ar becas para la próxima generación de líderes potenciale­s asegura que esas contribuci­ones puedan florecer aquí en casa”, comentó.

Este año, el evento estuvo dedicado a México e incluyó banderas, maniquíes con vestimenta­s de las diversas regiones mexicanas, danza, mariachi y comida típica de México. Esta actividad congregó a líderes, empresario­s, padres de familia y estudiante­s de la zona.

Madeline Cruz dijo estar muy orgullosa de su hija Shalimar Alvarado, a quien ha inculcado desde pequeña a amar sus raíces hispanas. “Como padres debemos enseñar a nuestros hijos desde pequeños a que sean apegados a su cultura, que aprendan los dos idiomas y debemos apoyarlos en lo que quieran seguir”, explicó Cruz.

La comisionad­a Cheryl Grieb, comisionad­a de la ciudad de Kissimmee, acudió también a esta celebració­n. Además, el gobierno de Kissimmee se unió a la celebració­n hispana con una muestra de obras de artistas hispanos en sus instalacio­nes y realizó un evento conmemorat­ivo cultural. La artista Mariela Barahona, una de las sobrevivie­ntes de la tragedia del Pulse, en Orlando, es una de las artistas que participan en esta exhibición.l

 ?? CECILIA FIGUEROA / LA PRENSA ?? Quince jóvenes hispanos recibieron becas estudianti­les por sus trabajos artísticos durante la celebració­n del mes de Herencia Hispana en Osceola.
CECILIA FIGUEROA / LA PRENSA Quince jóvenes hispanos recibieron becas estudianti­les por sus trabajos artísticos durante la celebració­n del mes de Herencia Hispana en Osceola.
 ?? CECILIA FIGUEROA / LA PRENSA ?? Bailarines del folclore mexicano junto a funcionari­os de Osceola y Kissimmee.
CECILIA FIGUEROA / LA PRENSA Bailarines del folclore mexicano junto a funcionari­os de Osceola y Kissimmee.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States