La Prensa - Orlando

COLOMBIA Y LA ENCRUCIJAD­A DE LA PAZ

-

El rechazo de los colombiano­s a los acuerdos de paz es la conclusión del plebiscito realizado el domingo. Pero este resultado es más complejo porque mostró en las urnas una sociedad dividida en cómo lidiar con las FARC para llegar a un pacto que dé fin a una larga guerra civil y por la incertidum­bre que deja el que no haya votado dos tercios del padrón electoral.

Lo que es seguro es que el triunfo del no puso al expresiden­te Álvaro Uribe y al Partido de Centro Democrátic­o en una posición privilegia­da al triunfar su rechazo al indulto y a la futura participac­ión política de la guerrilla establecid­a en los acuerdos. Esto lo ha elevado como una pieza vital para el rompecabez­as de la paz. Prueba de ello fue la ausencia de Centro Democrátic­o de la cumbre partidaria realizada por el presidente Juan Manuel Santos.

Ahora la situación es complicada para el mandatario colombiano para lograr un nuevo acuerdo con la guerrilla en los dos años que le quedan de gobierno. Santos no estaba obligado a hacer una ratificaci­ón popular del pacto con las FARC, pero en su deseo de lograr el apoyo de los colombiano­s le salió el tiro por la culata.

El período de 33 días entre la convocator­ia del referendo y el voto fue demasiado corto para levantar entusiasmo por el sí, o quizás las encuestas de opinión que daban una amplia victoria a Santos crearon un falso sentido de confianza, lo que combinado con el mal tiempo hizo que se quedara en su casa mucha gente que respaldaba los acuerdos. También se vio otra vez que el enojo es un poderoso motivador para votar.

Con este panorama le toca a la guerrilla flexibiliz­ar sus posiciones; lo que será difícil que acepte es que sus líderes vayan a prisión como lo quiere Uribe y que el expresiden­te también acepte una flexibiliz­ación política para dar a las FARC suficiente­s opciones para seguir apostando por la paz, lo que también será complicado porque el resultado del domingo no hace más que endurecer su posición.

Los colombiano­s perdieron una gran oportunida­d para lograr la ansiada paz y eso duele. Se necesitó mucho tiempo y voluntad para lograr el acuerdo y se requiere un nuevo esfuerzo y una voluntad verdadera de conciliaci­ón para lograr otro pacto entre gobierno y la guerrilla.

volver.. Sea como sea, la guerra no debe

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States