La Prensa - Orlando

Nerviosism­o por ‘sorpresa de octubre’

Campañas atentas ante posible escándalo que las descarrile

- María Peña

A lo largo de la contienda, tanto la candidata presidenci­al demócrata Hillary Clinton como su rival republican­o, Donald Trump, han tenido altibajos y tropiezos pero, a pocas semanas de los comicios, la posibilida­d de una “sorpresa de octubre” genera nerviosism­o.

Trump, en particular, ha intentado desde siempre atacar la credibilid­ad y honestidad de Clinton pero, en los últimos días, sus ataques contra las mujeres y la filtración de que el magnate posiblemen­te evitó el pago de impuestos durante 18 años han generado dolores de cabeza a su campaña.

Por su parte, Clinton ha tenido que dar explicacio­nes y disculpas, una y otra vez, por el uso de un servidor personal para sus correos electrónic­os cuando fue secretaria de Estado (2009-2013).

Hasta ahora, ambos candidatos han podido capear los “altibajos” en las encuestas y la baja tasa de popularida­d en las encuestas, y, en la recta final de la contienda, no ha surgido ninguna controvers­ia que hunda para siempre sus aspiracion­es presidenci­ales.

La llamada “sorpresa de octubre” se refiere, precisamen­te, a algún incidente o la publicació­n de datos pocos halagüeños al candidato que terminen descarrila­ndo su campaña.

La “sorpresa de octubre” más reciente en un año electoral ocurrió en 2012, cuando la difusión de un video, en las postrimerí­as de la contienda hundió las aspiracion­es del entonces candidato presidenci­al republican­o, Mitt Romney.

En el video, grabado con cámara escondida durante un acto privado en mayo de ese año, se escucha a Romney haciendo comentario­s despectivo­s sobre el “47%” del electorado,

gobierno”.. “que no paga impuestos y vive del

 ?? GETTY IMAGES ?? Ambas campañas recuerdan lo ocurrido con Mitt Romney.
GETTY IMAGES Ambas campañas recuerdan lo ocurrido con Mitt Romney.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States