La Prensa - Orlando

AEE: no se descartan inversione­s privadas

- EFE

El director de la Autoridad de la Energía Eléctrica (AEE), Javier Quintana, no descartó que haya que recurrir a la inversión de la iniciativa privada para mejorar la infraestru­ctura de la compañía.

Quintana dijo que “hay que modernizar la infraestru­ctura de la AEE”, ante la Comisión de Asuntos Energético­s y Recursos de Agua del Senado de Puerto Rico, que investiga las razones de un colapso del sistema que dejó a 1.5 millones de abonados sin servicio eléctrico más de 50 horas.

El directivo subrayó que tiene la intención de contar con una entidad externa para que sea partícipe de la investigac­ión sobre cuáles fueron las causas del colapso, aunque no dio fechas sobre cuándo podrán conocerse datos exactos.

Quintana apuntó que el apagón quizá tuvo su origen en una descarga eléctrica por la actividad meteorológ­ica -un rayo, probableme­nte- de ese día, causa de un incendio y la posterior avería en la subestació­n eléctrica.

El responsabl­e de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencia­s, Ángel Crespo, dijo que no hay evidencia científica de que la causa del incendio fuera un rayo, pero sí dejó claro que bajo su criterio no se trató de algo premeditad­o o de sabotaje.

El presidente de la Unión de Trabajador­es de la Industria Eléctrica y Riego, Ángel Figueroa, se excusó por carta de acudir a la cita de ayer alegando compromiso­s previos.l

 ?? EFE ?? El histórico apagón dejó a 1.5 millones de personas sin servicio eléctrico.
EFE El histórico apagón dejó a 1.5 millones de personas sin servicio eléctrico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States