La Prensa - Orlando

Las diferentes estaciones climáticas favorecen la presencia de ciertas dolencias en nuestro organismo. Expertos hablan sobre las causas

- Patricia Prieto

hay poca humedad, algo que hace que cuando se estornuda o tose las partículas que lo transporta­n permanezca­n en el aire por más tiempo”, explica el Dr. René Patino, pulmonólog­o y especialis­ta en cuidados intensivos en Kaiser Permanente.

“Contrariam­ente a esto, en los ambientes con mucha humedad, al estornuda o tose, las partículas caen con rapidez al suelo y se pierden”, detalla el galeno.

“Lo mismo ocurre con las partículas virales de la neumonía, bronquitis, resfriado común y rinofaring­itis”, indicó Patino.

Tristeza y depresión

La temporada de frío puede afectar también el estado de ánimo. “Se ha comprobado que durante los días de otoño e invierno los episodios de tristeza y depresión de quienes padecen del Trastorno Afectivo Estacional (TAE) se incrementa­n”, dice por su parte la psicoterap­euta Anabel Castrezana, vinculada a Kaiser Permanente. Se estima que entre el 4 a 6% de la población en Estados Unidos sufre de este síndrome, que es más común en los estados del norte del país donde el clima no es tan cálido, como por ejemplo en Washington o Alaska. “Los síntomas se manifiesta­n usualmente al final del otoñó o comienzo del invierno y se resuelven con la llegada del verano”, detalla la psicoterap­euta. “Y se cree que esto se debe a que durante estas estaciones del año, cuando los días son más cortos y las horas de oscuridad más largas, se puede dar un aumento en los niveles de la melatonina y una disminució­n en los niveles de la serotonina, que podrían crear condicione­s biológicas para la depresión”. En una menor proporción, hay personas que pueden verse afectadas del TAE durante el verano, al no soportar las altas temperatur­as e índices altos de humedad, típicos de esta estación. “Tanto la humedad como el calor pueden producir malestares físicos, insomnio, cambio de apetito y elevar la irritabili­dad”, detalla Castrezana. “Además el clima puede impedir que esas personas salgan de casa y socialicen, llegando al punto de aislarse”.

 ??  ?? Los episodios de tristeza y depresión se incrementa­n en las personas sensibles a los días sin fuerte luz solar o a los de calor extremo.
Los episodios de tristeza y depresión se incrementa­n en las personas sensibles a los días sin fuerte luz solar o a los de calor extremo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States