La Prensa - Orlando

Estrada, brazo dominante

El pitcher mexicano se unió a José Altuve, David Ortiz y Edwin Encarnació­n entre los latinoamer­icanos que se coronaron en distintas categorías de pitcheo o bateo en 2016

- Ricardo López Juárez ricardo.lopez-juarez@impremedia.com

Mientras la polémica rodeó la coronación de D.J. LeMahieu (Rockies) como nuevo campeón bateador de la Liga Nacional, al ser sentado por su equipo durante el fin de semana para evitarle el riesgo de bajar su promedio de .348 y que Daniel Murphy (Nacionales) no lo superara, en la Liga Americana no hubo duda ni cuestionam­ientos.

El venezolano José Altuve, de los Astros de Houston, obtuvo su segundo cetro de bateo en los pasados tres años con un promedio de .338 que fue 20 milésimas más alto que el del segundo lugar, Mookie Betts, una de las nuevas estrellas de los Medias Rojas de Boston.

Altuve cerró un año monstruoso con 216 hits (líder de Grandes Ligas), 24 jonrones, 96 carreras impulsadas, 108 anotadas y 30 bases robadas; cifras que deberían situarlo como real candidato a Jugador Más Valioso del “joven circuito”.

Pero Altuve no fue el único latinoamer­icano en ganar alguna de las categorías de bateo o pitcheo de 2016 en las Grandes Ligas.

Los dominicano­s David Ortiz y Edwin Encarnació­n compartier­on el título de carreras impulsadas de la Liga Americana con 127. El también quisqueyan­o Jonathan Villar, de 25 años, fue el campeón de bases robadas de todas las Mayores con 62. Y otro más, Jeurys Familia, de los Mets, fue el rey de los juegos salvados de la Gran Carpa al acabar con 51.

En otras categorías secundaria­s, “Big Papi” fue el líder de dobles con 48 y slugging con .620. El venezolano Alcides Escobar (Reales) fue líder de partidos jugados con 162 empatado con otros dos jugadores. El pitcher mexicano Marco Estrada (Toronto) lideró a los pitchers de la Americana en menor promedio de bateo en contra con .203 y menos hits por cada nueve innings con 6.7, y el dominicano Michael Pineda (Yankees) en ponches por cada nueve innings con 10.6.

En la Nacional, el dominicano Jean Segura fue el que más hits conectó con 203 y el que más veces al bat acumuló con 637, mientras que el cubano José Fernández, cuya trágica muerte mantiene sacudido al deporte, acabó como el hombre con más ponches por cada nueve entradas con 12.5.

Además, el abridor dominicano Johnny Cueto fue líder de juegos completos del “viejo circuito” con 5 y el súper veterano dominicano Bartolo Colón (Mets) el que menos bases por bolas otorgó

entradas.. en promedio con 1.5 por cada nueve

 ?? GETTY IMAGES ?? El abridor mexicano Marco Estrada, de los Azulejos, fue el pitcher que menos hits recibió en promedio.
GETTY IMAGES El abridor mexicano Marco Estrada, de los Azulejos, fue el pitcher que menos hits recibió en promedio.
 ?? GETTY IMAGES ?? José Altuve, pelotero venezolano de los Astros de Houston, se coronó campeón de bateo de la Liga Americana y también fue el líder de hits bateados en la Gran Carpa.
GETTY IMAGES José Altuve, pelotero venezolano de los Astros de Houston, se coronó campeón de bateo de la Liga Americana y también fue el líder de hits bateados en la Gran Carpa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States