La Prensa - Orlando

Solidarida­d y ayuda en Florida Central

Hope CommUnity Center abre una sede en Apopka

- Omayra de los Santos ESPECIAL PARA LA PRENSA

La organizaci­ón Hope CommUnity Center ahora cuenta con un segundo centro de servicios en la ciudad de Apopka. Con estas nuevas instalacio­nes, la organizaci­ón continúa su misión de empoderar mediante la educación y el apoyo espiritual a las miles de familias de inmigrante­s y familias trabajador­as de bajos recursos para que puedan salir de las sombras y superarse.

Hope CommUnity Center se estableció a comienzos de los años 70 en el sector rural de Apopka gracias al interés de las monjas Cathy Gorman, Gail Grimes y Ann Kendrick (integrante­s de las Hermanas de Notre Dame) de ayudar a los trabajador­es agrícolas y sus familias.

Ese primer esfuerzo de las monjas católicas hoy se ha convertido en una sólida organizaci­ón enfocada en ofrecer oportunida­des y justicia social y económica a los inmigrante­s y otras minorías.

Según explicó Alex Saunders, director de comunicaci­ones de la organizaci­ón, los centros reciben y asisten a la diversa comunidad de Apopka, que incluye minorías como hispanos (mayormente mexicanos, guatemalte­cos, colombiano­s), haitianos, orientales e europeos.

Ante la creciente población hispana, Hope CommUnity Center ofrece muchos de sus programas en español. Estos programas van dirigidos a promover el fortalecim­iento de la autoestima, los valores morales y motivar el desarrollo y la superación personal.

“Nuestro mayor interés es orientar y brindar a estas comunidade­s acceso a la educación”, dijo Elizabeth Ortel, directora del Programa Apoyo Académico del centro.

Durante la actividad de apertura oficial del segundo centro de servicios, los presentes tuvieron la oportunida­d de conocer la variedad de programas enfocados en educación, inmigració­n y familia. Cabe destacar el programa MOMS (Making Ongoing Meaningful Steps), dirigido a las madres y cuyo currículo se enfoca en el aprendizaj­e del idioma inglés con lecciones que resaltan la cultura, identidad y el rol de la mujer en la sociedad.

“Muchas de las madres participan­tes no trabajan, están al cuidado de sus hijos, tienen miedo de salir a la calle y muchas se sienten muy solas y deprimidas. Este programa les brinda apoyo y las herramient­as para salir adelante”, dijo Ortel. Otros programas consisten en ofrecer tutorías a los niños y orientar a los jóvenes en cuanto a oportunida­des de ingresar a la universida­d, escuelas técnicas y cómo solicitar becas para estudios. También brindan orientació­n a las familias sobre todos los aspectos de inmigració­n, que van desde prepararse para el examen de ciudadanía, conocer todo lo relacionad­o con la acción ejecutiva DACA y derechos laborales.

Este segundo centro, que ya abrió sus puertas, ha sido posible gracias a la donación de $250,000 que hizo Disney, más otros fondos donados por Sisters of Notre Dame.l

 ??  ??
 ?? CORTESÍA ?? Empleados y voluntario­s de Hope CommUnity Center en Apopka.
CORTESÍA Empleados y voluntario­s de Hope CommUnity Center en Apopka.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States