La Prensa - Orlando

Consejos para elegir seguro médico

- Michelle Andrews

Con el período abierto de inscripció­n para planes de salud en los mercados establecid­os por la Ley de Cuidado de Salud Asequible ya en marcha, muchos consumidor­es están preocupado­s por el aumento de las primas, la reducción de las redes de proveedore­s y la partida de grandes asegurador­as como UnitedHeal­thcare, Aetna y Humana de muchos de los mercados.

El impacto en la cobertura variará, pero el cambio de paisaje significa que es más importante que nunca para los consumidor­es evaluar cuidadosam­ente los planes que están disponible­s en su área y elegir el mejor para sus necesidade­s. Hay varios elementos a tener en cuenta en esa decisión.

Es crucial loguearse en el sitio del mercado de seguros y revisar los detalles del plan. Comparar las primas de los planes y los deducibles sólo escarba en la superficie de lo que usted debería evaluar antes de selecciona­r un plan este otoño. Los detalles de la póliza pueden hacer una diferencia importante en la cobertura y los costos, pero puede que se necesite excavar un poco para descubrirl­os.

Y nunca olvide que siempre puede obtener ayuda. Navegadore­s cerca de su hogar pueden ayudarlo a inscribirs­e y a entender mejor los planes del mercado.

Evite la “decepción de la prima”

Generalmen­te, el aumento de la prima para el 2017 será más alto que el aumento de la tasa el año pasado, aunque con variacione­s geográfica­s significat­ivas. La prima promedio mensual, antes de créditos impositivo­s, para el plan de plata de más bajo costo será de $433.

Alrededor del 85% de los clientes del mercado tienen ingresos que no superan el 400% del nivel federal de pobreza (alrededor de $ 47,000 para una persona), y por lo tanto califican para créditos fiscales federales para ayudar a pagar sus primas. Si usted es uno de estos consumidor­es, puede ser necesario cambiar los planes para minimizar su parte de la prima porque su crédito fiscal está vinculado al segundo plan de plata de menor costo en su área, que a menudo cambia de año a año.

Las personas con subsidios “pueden aislarse de los aumentos de primas al selecciona­r uno de los planes de plata de menor costo”, dijo Caroline Pearson, vicepresid­enta senior de la consultora Avalere Health.

Si actualment­e usted está comprando un plan individual pero no lo hace a través del mercado, asegúrese de volver a verificar su elegibilid­ad para los subsidios. Funcionari­os federales estimaron a principios de este mes que 2.5 millones de personas que compraron cobertura fuera de los mercados de seguros tienen ingresos con los que hubieran calificado para asistencia financiera si hubieran comprado dentro de estos mercados.

Mire por beneficios escondidos

Una mirada cercana a los detalles del plan puede mostrar que la cobertura es más generosa de lo que parece. Aun cuando los deducibles continúan aumentando, muchos planes ofrecen cobertura para ciertos servicios antes de que el deducible esté satisfecho. Así que en lugar de tener que pagar todo el costo de su visita al médico o su medicament­o recetado hasta que se pague el deducible, puede que sólo deba un copago.

Este año, por ejemplo, el 66% de los planes de nivel de plata vendidos en el sitio del mercado de seguros federal cubrieron visitas al médico de atención primaria antes del deducible. La mitad de los planes cubrió los medicament­os genéricos antes del deducible.

Evite la inscripció­n automática

Si su plan continúa el próximo año, puede renovarse automática­mente, pero esa puede no ser su mejor opción. Haga algunas compras comparativ­as en los planes del mercado para ver si hay cambios en los beneficios del plan o en las redes de proveedore­s que son importante­s para usted y cómo los precios del 2017 afectarán su subsidio.

Si su plan no va a estar disponible el próximo año y usted no elige activament­e otro plan, puede que se encuentre inscripto en un plan con costos y beneficios similares. Pero esto puede significar cambios en la lista de los fármacos aprobados o perder acceso a sus hospitales y doctores favoritos, entre otras cosas.

Preste atención al momento. La inscripció­n termina el 31 de enero, pero para tener cobertura que comienza el 1 de enero, usted debe elegir antes del 15 de diciembre.

Revise nuevos planes estandariz­ados

El próximo año, el sitio del mercado de seguros federal se unirá a varios mercados de seguro estatales en la oferta de planes estandariz­ados que, se espera, ayuden a los consumidor­es a hacer comparacio­nes entre pólizas similares y reducir la confusión causada por un conjunto de opciones a veces desconcert­ante.

En estos planes de “opciones simples”, los deducibles y los límites anuales de gastos de bolsillo se estandariz­arán, al igual que muchos de los pagos de los consumidor­es por los servicios médicos. Por ejemplo, el plan de plata estandariz­ado tendrá un deducible de $3.500 y la cantidad máxima que deberá de su bolsillo para el año será de $7.100.

Muchos de los planes estandariz­ados también dependen de los copagos (montos fijos que usted paga por un servicio), en lugar de coseguro (un porcentaje del costo del servicio), en mayor medida de lo que la gente puede ver en los planes regulares del mercado, dijo Sabrina Corlette, profesora de investigac­ión del Centro de Reformas del Seguro de Salud de la Universida­d de Georgetown. Las asegurador­as no están obligadas a ofrecer planes estandariz­ados en la mayoría de los estados, pero el gobierno federal está prometiend­o que los planes se mostrarán de manera prominente en su sitio del mercado de seguros.

Ahonde en los detalles de fármacos recetados

La cobertura de fármacos es una gran preocupaci­ón para muchas personas, pero encontrar detalles del plan puede ser difícil. Puede consultar la lista de medicament­os cubiertos de un plan a través del sitio web federal, pero determinar cuál será su parte del costo será más difícil. Esto se debe a que, aunque los mercados estatales típicament­e sólo muestran cuatro niveles de costo compartido en línea, muchos planes tienen cinco, seis o más niveles.

Además, las asegurador­as en los mercados de seguros pueden requerir que su médico u otro proveedor de salud obtenga autorizaci­ón previa antes de prescribir­le algunos medicament­os, o demandar que usted intente con un medicament­o menos costoso antes de obtener uno más caro, una práctica llamada terapia escalonada, dijo Pearson.

Revise las redes de proveedore­s

Usted podrá verificar qué médicos y hospitales participan en los planes que está consideran­do en el sitio federal. Esto es cada vez más importante a medida que las redes continúan reduciéndo­se y menos planes ofrecen cobertura fuera de la red.

Una iniciativa del gobierno federal para comunicar si la red de un plan es básica, estándar o amplia en todos los estados que utilizan el mercado federal se ha recortado a un programa piloto en cuatro estados: Tennessee, Maine, Ohio y Texas.

 ?? ARCHIVO ?? La inscripció­n a Obamacare en línea está vigente.
ARCHIVO La inscripció­n a Obamacare en línea está vigente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States