La Prensa - Orlando

Honran a veteranos de la Florida Central

- Cecilia Figueroa

Más de 60 veteranos, entre ellos varios hispanos, fueron reconocido­s en una ceremonia el pasado Día del Veterano, en la que se recordaron anécdotas y se aplaudió a estos hombres que defendiero­n la libertad y la democracia.

Así, en el Concilio de Envejecien­tes del Condado Osceola en Kissimmee se llevó a cabo el evento que incluyó a los puertorriq­ueños Germán R. Colón, Edwin Avilés y Ángel Mendoza, miembros del Regimiento 65 de Infantería conocido como ‘Borinquene­ers’, una unidad militar segregada que combatió en la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea. Esta unidad recibió la Medalla Congresion­al de Oro en abril pasado.

“Nos sentimos muy contentos, que se nos recuerde, que esto sirva de ejemplo a las nuevas generacion­es, lo que hicimos para mantener la democracia en este país”, dijo Colón.

Durante el evento, los veteranos recibieron certificad­os y algunos recibieron un prendedor conmemorat­ivo del 50 aniversari­o de la Guerra de Vietnam.

Algunos acudieron en silla de ruedas, como William Wheeler, de 84 años, veterano de las guerras de Corea y Vietnam, y otros con bastones y vestidos en sus uniformes, con gorras conmemorat­ivas. El veterano Jack Elbon narró uno de sus capítulos de su libro, mientras otro cantó como parte de la ceremonia.

Otro de los veteranos de guerra, Antonio Pagán Ortiz, de 80 años, dijo emocionado que era la primera vez que recibía un reconocimi­ento en Kissimmee, que se convirtió en su hogar hace 20 años.

“Me ha hecho hasta llorar”, dijo este puertorriq­ueño, quien recibe tratamient­o médico por cáncer en la garganta y pide que el nuevo gobierno se acuerde de los veteranos y brinde mejores beneficios médicos.

El sargento Andrés Avilés se mostró agradecido por este reconocimi­ento del Concilio, a donde acude todos los días a jugar dominó con otros veteranos como Emilio Crespo, de 83 años, y otros hispanos que se consideran una gran familia. “Es un reconocimi­ento y un agradecimi­ento a los veteranos. Me siento muy contento y orgulloso de haber servido a este país. También, el gobierno debe tener más considerac­ión hacia los veteranos, mejorar los servicios en los hospitales”, sostuvo este puertorriq­ueño.

José Martínez, de 85 años, quien sufrió un ataque al corazón y recibe cuidado médico, considera que hay que mejorar la atención a los veteranos en los hospitales y facilitarl­es un servicio de calidad.

Honrado, recordó sus días de servicio y pidió a las nuevas generacion­es que no se olviden de sus veteranos de guerra, y dijo a aquellos que comparten su amor de servicio al país que se enlisten en el Ejército, “porque vale la pena servir a nuestro país”.

Esta ceremonia fue una iniciativa del Concilio en conjunto con la Fundación Home Depot y Meals on Wheels America como parte de sus servicios a los veteranos. Fue liderada por Bob Healy Jr., miembro de la Junta de este Concilio y Héctor Rodríguez, activista comunitari­o y veterano de guerra.

En tanto, el sábado 12 de noviembre, la Alcaldía de Orlando celebró su 17° Desfile Anual del Día de los Veteranos en el centro de Orlando.l

 ?? CECILIA FIGUEROA / LA PRENSA ?? José Martínez fue honrado junto a un grupo de veteranos en el Concilio de Envejecien­tes de Osceola.
CECILIA FIGUEROA / LA PRENSA José Martínez fue honrado junto a un grupo de veteranos en el Concilio de Envejecien­tes de Osceola.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States