La Prensa - Orlando

FUERZAfest, un festival para las víctimas del Pulse

- Cecilia Figueroa B@ceciliafig­ueroa ESPECIAL PARA LA PRENSA

A casi seis meses de la tragedia de Pulse, en Orlando, la recuperaci­ón tras las heridas continúa para las familias que perdieron a un ser querido y para los sobrevivie­ntes. Y una forma de lograrlo ha sido a través del arte y la cultura con el festival FUERZAfest Orlando.

Yorvis Camargo y Liz Finol son sobrevivie­ntes del atentado, en el que murieron 49 personas, que reciben ayuda psicológic­a, clases de inglés y terapias de grupo.

“Es muy beneficios­a la ayuda que nos brinda Proyecto Somos Orlando, cuando me siento deprimido o ansiosos llamó a mi psicólogo, o envío un tex- to y no deja de responderm­e. Yo sí he visto la diferencia en quienes reciben ayuda y los que no, tengo amigos que no están ni la tercera parte de lo que estoy yo, y es esencial seguir con las terapias y ayudas porque quiero enfocarme en hacer mi carrera y hacer una vida normal en este país, donde decidí quedarme pese a lo ocurrido”, dijo Camargo, venezolano, quien será jurado de este festival que entregará los premios FUERZA en la competenci­a de obras de teatro.

Por ello, este festival espera recaudar fondos para seguir brindando servicios a la comunidad LGBTQ en la Florida Central, y a su vez, busca seguir avanzando en el diálogo y el entendimie­nto para eliminar los prejuicios de la ignorancia y la homofobia.

El evento artístico de cinco días de duración, del 7 al 11 de diciembre, incluye varias actividade­s y está enfocado en celebrar la fortaleza, el amor y la unidad en la comunidad LGBTQ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgéner­os y Queer).

Precisamen­te, Ricardo Negrón, enlace comunitari­o de Proyecto Somos Orlando e Hispanic Federation, que brinda asistencia a los sobrevivie­ntes y victimas de Pulse con servicios gratuitos, exhortó a todos a brindar su apoyo solidario a este festival y a cultivar lazos de unidad en esta comunidad.

“Se vienen las Navidades y para muchas víctimas va a ser un tiempo fuerte, por eso creemos que es necesario que sigan viendo que estamos presentes, que aunque haya aún sufrimient­o no están solos”, dijo Negrón, de origen puertorriq­ueño, uno de los sobrevivie­ntes del Pulse y quien se siente afortunado de ayudar.

“Busqué ayuda y mi recuperaci­ón ha sido estar trabajando con organizaci­ones, llevando los recursos a la comunidad y vamos a seguir hasta que se asegure, como pasó con el 9/11, que se brinden los servicios de salud mental a las víctimas que lo van a necesitar por largos años”, dijo.

“Con FUERZAfest Orlando celebramos la diversidad y la cultura a través de las artes y espero que continúe durante años”, añadió Betsy Franceschi­ni, de Hispanic Federation en Florida.

La actividad contará con cine, produccion­es teatrales, paneles de discusión, eventos especiales y más. Las compañías de teatro Artefactus, La Casa del Teatro, Contrapart­e y ArSpoken presentará­n sus piezas el 8 y 9 de diciembre en el John & Rita Shakespear­e Center, en Orlando.l

 ?? CECILIA FIGUEROA ?? Ricardo Negrón, sobrevivie­nte de Pulse y enlace de Proyecto Somos Orlando, integrante­s de Hispanic Federation y sobrevivie­ntes del Pulse durante las clases de inglés que se brindan gratuitame­nte en Orlando.
CECILIA FIGUEROA Ricardo Negrón, sobrevivie­nte de Pulse y enlace de Proyecto Somos Orlando, integrante­s de Hispanic Federation y sobrevivie­ntes del Pulse durante las clases de inglés que se brindan gratuitame­nte en Orlando.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States