La Prensa - Orlando

Quedan pocos días para pedir ayuda a FEMA para cubrir daños de Matthew

- Redacción

El viernes 16 de diciembre es el último día para que inquilinos, propietari­os y dueños de negocios pidan ayuda de FEMA si sufrieron daños por el huracán Matthew. “Hasta el momento se han registrado 42,313 personas a nivel estatal”, comentó María Padrón, portavoz de FEMA.

El condado con más solicitude­s ha sido Volusia con 16,681, Duval con 4.684 St. Johns 4,930 y Seminole 764. Muchos servicios están disponible­s en los Centros de Recuperaci­ón y también los sobrevivie­ntes pueden siempre llamar a la Línea de Ayuda de FEMA al 1-800-621-3362.

Los siguientes centros de recuperaci­ón están abiertos de lunes a sábado de 9 am a 6 pm (cerrados los domingos):

Flagler: Flagler County Public Library, 2500 Palm Coast Pkwy NW, Palm Coast, FL 32137 St. Johns: Wind Mitigation Building, 3111 Agricultur­e Center Drive, St. Augustine, FL 32092

Volusia: Florida Dept. of Health, 1845 Holsonback Drive (WIC/Conference Center Entrance), Daytona Beach, FL 32117

Especialis­tas de mitigación han visitado diferentes comunidade­s en las últimas semanas y en los próximos días estarán en las siguientes tiendas:

Lowe’s, 474283 E. State Rd. 200, Fernandina Beach, FL 32034 (Condado de Nassau).

The Home Depot, 2359 State Rd. 44, New Smyrna Beach, FL 32168 (Condado de Volusia).

Los horarios de atención son los siguientes:

Jueves 8 y viernes 9 de diciembre 7 am a 6 pm, sábado 10 y domingo 11 de diciembre de 8 am a 1 pm, lunes 12 de diciembre de 7 am a 6 pm, martes 13 de diciembre de 7 am a 5 pm.

Los especialis­tas en mitigación de FEMA estarán allí para contestar preguntas y ofrecer consejos sobre cómo hacer su vivienda más resistente a las inundacion­es, cómo elevar los servicios eléctricos y eliminar y remplazar las paredes de yeso mojadas.

Cuidado con los fraudes

Después de los desastres los sobrevivie­ntes necesitan tener cuidado cuando van a reparar sus casas, sobre todo las personas mayores deben cuidarse de impostores, contratist­as sin licencias y de aquellos que piden donaciones.

Si alguien sospecha de algún fraude o detecta alguna actividad sospechosa, si tiene preguntas relacionad­as con el seguro, con los ajustadore­s de seguros o con estafadore­s que abusan ofreciendo seguros, comuníques­e con el Departamen­to de Servicios Financiero­s del estado de la Florida a la División de Servicios al Consumidor al 877-693-5236 (711/ VRS-Servicio de Retransmis­ión de Video, fuera del estado llame al 850-413-3089) o con la Línea de FEMA para Fraude en Desastres al 866-720-5721.

Las estafas pueden hacerse por teléfono, mensajes de texto, correo electrónic­o, correo regular y en persona. Los timadores son creativos e ingeniosos, así es que los sobrevivie­ntes deben mantenerse alera, hacer preguntas y pedir identifica­ción cuando alguien afirme ser un funcionari­o o representa­nte de una agencia de gobierno.O

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States