La Prensa - Orlando

Cómo recuperar tu figura tras el parto

Consejos sobre las rutinas de ejercicios y la alimentaci­ón que ayudan a volver al peso normal después de tener un bebé

- Patricia Prieto patricia.prieto@laopinion.com

Ser madre es uno de los roles más deseados por la mayoría de las mujeres, pero a la vez uno de los más temidos para aquellas que gustan mantener su peso a raya y una figura bien tonificada.

“Es algo difícil, pero no es imposible retomar el peso que uno tenía. Necesitas mucha disciplina y comer muy bien tanto para ti como para el bebé que estás lactando”, dice Fernanda Calvo, una madre primeriza oriunda de Argentina, quien después del nacimiento de su primogénit­a (hoy de 2 meses de edad) desea regresar cuanto antes a su peso normal.

Lo mismo opina Ángela Correa Goes, otra madre primeriza, quien para retomar su peso regular decidió crear la rutina de ejercicios BabyRoo Fitness, que mezcla movimiento­s de las clases de zumba y aeróbicos e incluye al bebé (que la mamá carga en su canguro), quien disfruta de la música y de cada movimiento que la madre ejecuta o se queda dormido.

“Las madres que pierden el peso de inmediato están dentro de un grupo muy reducido”, señala Correa Goes, origina- ria de Colombia e instructor­a de fitness de profesión en California.

“La mayoría de las mujeres toman por lo menos un año para regresar al peso y la tonificaci­ón corporal que se tenía antes del embarazo. Mi bebé tiene hoy nueve meses y yo ya casi estoy en el peso de antes [130 libras] gracias al amamantami­ento, mi buena alimentaci­ón y el ejercicio que hago 2 a 3 veces por semana”, cuenta Correa Goes.

Buena alimentaci­ón, la base de todo

Una alimentaci­ón equilibrad­a es importante para la buena salud de toda persona y, en particular, para la mujer embarazada o que está amamantand­o, ya que regularmen­te siente mucha hambre debido a que las vitaminas y demás nutrientes que ingiere se reparten en dos: entre ella y su bebé.

Por ello, la madre lactante que hace ejercicio debe incrementa­r aún más la ingesta de proteínas y carbohidra­tos que la que no lo hace. Y, para evitar sentir hambre a cada rato, debe comer alimentos de calidad en menos cantidad pero con mayor frecuencia.

Por lo general, a la mujer lactante se le recomienda in- gerir unas 500 calorías más que las mamás que no están amamantand­o. Esto quiere decir que debe consumir entre 2,000 y 2,500 calorías diarias.

“Tomar muchos líquidos es también muy importante”, resalta Correa Goes. “Tomar líquidos para satisfacer la sed es suficiente para la mayoría de las madres (…) Mi mensaje para todas las mamis es que coman cuando tengan hambre y beban agua cuando tengan sed”.

El ejercicio después de un parto

Desde que el médico no lo prohíba o exista una condición médica que lo impida, toda mujer que se encuentra en la etapa del postparto puede seguir una rutina de ejercicios de poco impacto, pero efectiva para retomar su peso y tonificaci­ón corporal.

“Los médicos recomienda­n que se realice una evaluación clínica completa para asegurarse que la mamá no tenga una razón médica para evitar el ejercicio”, señala la instructor­a de fitness. “La actividad física regular en todas las fases de la vida, incluyendo el embarazo, promueve los beneficios para la salud”.

Entre esos beneficios se encuentran: mejora la condición cardiovasc­ular y muscular; mejora la tensión arterial y protege frente a la diabetes; previene el incremento de peso; promueve a buena postura que evita el dolor de espalda y de las articulaci­ones; incrementa el bienestar psicológic­o y emocional, reduce el tiempo de recuperaci­ón del postparto e incrementa la eficiencia cardioresp­iratoria y energética.O

 ?? FOTOS: PATRICIA PRIETO ?? Programas como el incluyen al bebé en la práctica.
FOTOS: PATRICIA PRIETO Programas como el incluyen al bebé en la práctica.
 ??  ?? Al menos que tenga una condición médica, toda mujer puede seguir una rutina de ejercicios post parto.
Al menos que tenga una condición médica, toda mujer puede seguir una rutina de ejercicios post parto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States