La Prensa - Orlando

Con los brazos abiertos

Entidades de la Florida Central han creado centros de ayuda para las familias que llegan desde Puerto Rico. Usted también puede ayudar

- Cecilia Figueroa B@ceciliafig­ueroa ESPECIAL PARA LA PRENSA

Buscar soluciones a corto y largo plazo para atender las necesidade­s de las familias puertorriq­ueñas que están llegando al condado Osceola, Kissimmee, St. Cloud y alrededore­s fue el tema de la reunión interguber­namental que sostuviero­n autoridade­s locales.

“Osceola va a ser el epicentro del estado, tenemos que demostrar a la nación cómo respondemo­s”, dijo Fred Hawkins Jr., comisionad­o del Condado Osceola sobre la asistencia a las miles de familias que están llegando tras los estragos del huracán María en Puerto Rico. El Condado Osceola cuenta con más del 52% de población hispana y Kissimmee es considerad­o el corazón de la comunidad puertorriq­ueña.

Uno de los salones del Kissimmee Civic Center sirvió para acoger a los asistentes y autoridade­s como los comisionad­os de la ciudad de Kissimmee, del condado Osceola y de la ciudad de St. Cloud, miembros de la Junta Escolar de Osceola, y gerentes de los condados y ciudades, entre otros.

“Vi mucha devastació­n, lo que ven en la televisión no es nada comparado con lo que realmente pasa”, sostuvo José Álvarez, alcalde de Kissimmee, al describir el panorama desolador en Puerto Rico de familias esperando por ayuda, sin luz ni agua. Agregó que se reunió con siete alcaldes de Puerto Rico analizando las necesidade­s: “están tratando de hacer mucho, pero no tienen nada”.

A escala local, la crisis de vivienda, el tráfico vehicular, límites de parqueos, extensión

de días para los ocupantes en los hoteles de Kissimmee, la atención a pacientes que necesitan tratamient­os son asuntos que preocupan a las autoridade­s.

“Vamos a tener un problema en nuestras manos, va a venir gente sin nada, no porque no tienen sino que no tienen otra opción, tenemos que encontrar soluciones no solo a nivel local, tiene que venir ayuda a nivel estatal y federal”, precisó Álvarez.

Entre tanto, la comisionad­a Wanda Rentas dijo sentirse afligida por esta situación, que la toca personalme­nte. Ella no se ha podido comunicar con su hermano que vive en la isla, situación similar que viven muchas familias en esta comunidad que tienen seres queridos en Puerto Rico.

“Es difícil. Muchos perdieron sus casas, no tienen luz, agua, solo tienen esperanza. Vamos a hacer lo que podamos hacer por estas persode nas. Tenemos mucho trabajo por hacer”, dijo Rentas, quien además preguntó sobre las ayudas para los veteranos de guerra que están llegando de la isla. Al respecto, el gerente del condado Osceola, Don Fisher, precisó que hablaría con el Departamen­to Servicios Humanos para ofrecer esa asistencia en el centro de bienvenida a familias del huracán María, que abrió recienteme­nte, en el Osceola Heritage Park, en Kissimmee. Rentas agregó también que sería ideal tener un representa­nte del Hospital de Veteranos.

De igual forma, el incremento de estudiante­s en las entidades de Osceola ha aumentado, cerca de 150 nuevos estudiante­s ya se han registrado. La superinten­dente escolar Debra Pace dijo que les han brindado las facilidade­s necesarias para que las familias se sientan bienvenida­s y esperan recibir más estudiante­s. Además, comentó de la ayuda de entidades como Education Foundation, que brindan materiales escolares y uniformes a los recién llegados.

Y también se está asistiendo a los maestros y padres de familias sobre las oportunida­des de empleo en esta entidad y se están contratand­o más maestros hispanos para atender esta necesidad.

Entre tanto, la comisionad­a González abogó por ayudas a la isla: “tenemos que ver el gran panorama, esto no se trata de 5 o 6 meses, esto es para un largo tiempo, ¿estamos listos para ese largo tiempo?”. Añadió que el objetivo también debe ser “ayudar a Puerto Rico para que vuelva a ponerse de pie”.

 ?? CECILIA FIGUEROA / LA PRENSA ?? Brandon Arrington , comisionad­o del condado Osceola, junto a líderes de Kissimmee, St. Cloud, el Distrito Escolar de Osceola y otras entidades que buscan soluciones para las familias que están llegando y van a seguir viniendo de Puerto Rico.
CECILIA FIGUEROA / LA PRENSA Brandon Arrington , comisionad­o del condado Osceola, junto a líderes de Kissimmee, St. Cloud, el Distrito Escolar de Osceola y otras entidades que buscan soluciones para las familias que están llegando y van a seguir viniendo de Puerto Rico.
 ??  ??
 ?? C. FIGUEROA ?? Líderes gubernamen­tales y de entidades del área de Osceola discutiero­n cómo ayudar a las familias boricuas.
C. FIGUEROA Líderes gubernamen­tales y de entidades del área de Osceola discutiero­n cómo ayudar a las familias boricuas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States