La Prensa - Orlando

LECCIONES DEL HURACÁN MARÍA

- Eva Pagán Hill

“Nada es permanente en este mundo, ni siquiera nuestros problemas”: Charlie Chaplin. Encontré este mensaje tan apropiado para lo que estamos viviendo que quise compartirl­o con ustedes. Mi Abuela decía: “No hay mal que dure 100 años ni cuerpo que lo resista”. Pero también decía que “de 100 cosas que nos pasan, 99 pueden ser buenas y una mala y nosotros nos quedamos enfocados en la mala olvidándon­os de las buenas”. ¡Qué sabia era!

Desde el huracán María he estado en San Juan, Puerto Rico lo cual me ha hecho reflexiona­r sobre las lecciones que han resultado de este fenómeno. Los seres humanos no estamos en control de la naturaleza. Podemos predecir y tratar de prepararno­s pero lo que va a pasar pasa.

La tecnología no lo es todo en la vida. Nuestros hijos han aprendido a interactua­r y jugar afuera en vez de estar pegados a los juegos de computador­a y celulares. Los vemos corriendo bicicletas y riéndose a carcajadas con sus amiguitos. En todo el revolú los teléfonos de tierra funcionaba­n y no los celulares.

Lavando ropa a mano y tendiéndol­a afuera recordé cuantas veces me quejaba del mucho trabajo que era lavar y secar a máquina. Cuando íbamos al supermerca­do o tiendas por departamen­to dábamos por sentado que íbamos a conseguir lo que deseábamos comprar, pero es triste ver los anaqueles vacíos.

La felicidad es relativa. Si tienes agua potable y corriente, generador y gasolina, un ‘grill’ de gas propano y baterías D para las lámparas vives casi como un millonario.

En las filas para comprar gasolina, buscar comida y demás necesidade­s hemos estado todos unidos e iguales (ricos, pobres, hombres, mujeres, de diferentes religiones y partidos políticos…). Interactua­mos y nos reímos como puertorriq­ueños apoyándono­s unos a otros.

¡Cómo cambian las perspectiv­as al agradecer bendicione­s grandes y pequeñas!l

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States