La Prensa - Orlando

Gran interés de boricuas e hispanos en feria de empleo de Goodwill

- Cecilia Figueroa

La puertorriq­ueña Yadira Lebrón acudió a la reciente feria semianual de empleo de la organizaci­ón Goodwill Industries of Central Florida apenas un día después de haber llegado a Orlando para establecer­se. Espera obtener un trabajo que le permita poco a poco alcanzar sus metas en su nuevo hogar en Florida.

“Llegué apenas ayer y supe de esta feria de empleo y vine a solicitar lo que más pueda en el área de servicio y atención al cliente, que es la experienci­a que tengo y además soy bilingüe”, dijo esta madre boricua que espera traer a sus dos hijos tan pronto se establezca.

La decisión de mudarse a Orlando la tomó luego de ver que a cinco meses del paso del huracán María, el estrés y la ansiedad en los trabajos han provocado que muchos renuncien y opten por buscar un mejor porvenir fuera de la isla. “Creo que aquí me va a ir mejor”, comentó Lebrón.

Precisamen­te, para Karla Radka, gerente de operacione­s de la organizaci­ón Goodwill Industries of Central Florida, es primordial realizar estas ferias de trabajo, que se vienen realizando en varios locales de la entidad, con el fin de brindar asistencia inmediata a los recién llegados de Puerto Rico y de países como Venezuela República Dominicana, entre otros.

“Las ferias de empleo a través de toda nuestra región ofrecen la oportunida­d de presentar y unir a empleadore­s con personas que están buscando empleo y tener la oportunida­d de identifica­r cuáles son esas mejores opciones. Y aquí hay la ventaja que tienen reclutador­es bilingües”, dijo Radka.

La feria semianual de empleo se realizó simultánea­mente en seis condados -Orange, Osceola, Seminole, Brevard, Volusia y Lake-, participar­on 245 empleadore­s y asistieron 2,469 personas.

A la sucursal de Goodwill de Orlando, ubicada en la Orange Blossom Trail, asistió la pareja de los venezolano­s Mónica Torres y Samuel Garrido en busca de un empleo acorde a sus estudios y preparació­n, luego de dos años de trabajar en otras áreas que les ha permitido solventars­e económicam­ente.

“Busco un trabajo en alguna oficina o un trabajo administra­tivo donde pueda ser útil a los demás. Me gusta la atención al cliente y creo que puedo hacer eso, tengo muchos deseos de superarme”, dijo Torres, abogada de profesión y diseñadora de carteras, quien trabaja y estudia inglés.

Su esposo, Garrido, escritor, biólogo y profesor por más de 20 años en un colegio en Venezuela, dijo que ha trabajado en varios empleos para salir adelante y que es hora de conseguir algo en su rama.

Por su parte, la reclutador­a Susana Aguilar, de Orlando World Center Marriott, dijo que estas ferias sí son efectivas y que de ellas muchos salen con trabajos, especialme­nte aquellos recién llegados. Añadió que incluso han ido a Puerto Rico a reclutar personal tras el huracán María.

Su recomendac­ión para aquellos que piensan relocaliza­rse en la Florida es tener un plan: “que estén positivos, que sepan cuándo exactament­e se van a mudar acá para dejarles saber cuáles son las vacantes y oportunida­des. Que envíen su aplicación por internet y pueden darle un seguimient­o desde el momento que aplican”.

Aquellos que estén buscando empleo, pueden visitar cualquiera de los 11 centros de conexión de trabajo de Goodwill en la región.

La organizaci­ón ayuda en la búsqueda de empleos locales, provee acceso a computador­as, teléfonos, faxes y ofrece clases sobre destrezas en computació­n y sesiones en tópicos como creación de resumé, prácticas para una entrevista y vestimenta profesiona­l, entre otros.l

 ?? CECILIA FIGUEROA / LA PRENSA ?? Los venezolano­s Mónica Torres y Samuel Garrido buscan encontrar un empleo en su campo profesiona­l tras mudarse a la Florida Central.
CECILIA FIGUEROA / LA PRENSA Los venezolano­s Mónica Torres y Samuel Garrido buscan encontrar un empleo en su campo profesiona­l tras mudarse a la Florida Central.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States