La Prensa - Orlando

Nueva esperanza en el tratamient­o del Alzheimer

Expertos logran revertir en ratones la formación de placas amiloides que causan esta enfermedad mental

- EFE

La eliminació­n gradual de una enzima llamada BACE1 “revierte totalmente la formación de placas amiloide” en el cerebro de ratones con alzhéimer, lo que “suscita la esperanza” de que los medicament­os que tienen como diana esa enzima pudieran ser capaces de tratar con éxito la enfermedad en humanos.

Expertos de la Clínica Cleveland realizaron un estudio que publicó el Journal of Experiment­al Medicine, en el que aseguran que además de revertir la formación de placas, “mejora la función cognitiva del animal”, según un comunicado.

Una de las manifestac­iones tempranas del Alzheimer es la anormal acumulació­n del péptido beta-amiloide, el cual puede formar grandes placas amiloides en el cerebro y perturbar la función de las sinapsis neuronales.

La BACE1 ayuda a producir el péptido beta-amiloide, por lo que, como tratamient­o potencial del Alzheimer, se están desarrolla­do medicament­os que la inhiben, pero como esta enzima tiene también otras funciones dichos fármacos “podrían tener importante­s efectos secundario­s”. De hecho, los ratones que carecen totalmente de ella sufren severos déficit de desarrollo neurológic­o.

El equipo de científico­s, encabezado por Riqiang Yan, quiso estudiar si inhibir la BACE1 en adultos podría ser menos dañina que en roedores jóvenes, por lo que crearon ratones que perdían gradualmen­te la enzima según envejecían, los cuales se desarrolla­ron con normalidad y, aparenteme­nte, permanecía­n sanos con el paso del tiempo.

Esos ratones fueron cruzados con otros que empezaban a desarrolla­r la placas amiloides a los 75 días de vida.

La descendenc­ia de ambos tipos de roedores también formaban placas a esa edad, aunque sus niveles de BACE1 eran un 50% menos de lo normal

Sin embargo, “las placas empezaron a desaparece­r a medida que los ratones seguía envejecien­do y perdían la actividad de la BACE1, hasta que, a los diez meses, los ratones no tenían placas en sus cerebros”, indica el comunicado.

Yan dijo que, hasta donde saben esta “es la primera observació­n de una inversión tan drástica de los depósitos de amiloide en cualquier estudio de la enfermedad de Alzheimer en modelos de ratón”.

La reducción de la actividad de la BACE1 también supuso un nivel más bajo de péptido beta-amiloide y “revirtió otras caracterís­ticas del Alzheimer, tales como la activación de las células de la microglía y la formación de procesos neuronales anómalos”.l

 ??  ??
 ?? ARCHIVO. ?? El Alzheimer es una de las principale­s enfermedad­es que afectan a los ancianos hispanos./
ARCHIVO. El Alzheimer es una de las principale­s enfermedad­es que afectan a los ancianos hispanos./

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States