La Prensa - Orlando

FEMA da seguimient­o a su ayuda y exhorta a prepararse ante los huracanes en Florida

- Cecilia Figueroa @ceciliafig­ueroa

A unos cuantos meses de que empiece la temporada de huracanes 2018, no es temprano para recordarle a los que viven en Florida que se preparen mientras algunos aún se recuperan de los estragos del huracán Irma hace seis meses en esta región.

John Mills, portavoz de Asuntos Externos de la Agencia Federal de Manejo de Emergencia­s (FEMA, por sus siglas en inglés) en Orlando, resaltó que la agencia ha provisto $984 millones en fondos federales a propietari­os y arrendatar­ios en Florida por daños no asegurados y pérdidas serias a sus residencia­s primarias y que mantiene sus esfuerzos para asistir a quienes continúan sus procesos de recuperaci­ón.

“Entendemos que algunas personas aún se están recuperand­o de la pasada temporada de huracanes, pero es importante que hagan su plan desde ahora, la temporada de huracanes se acerca”, dijo.

Se ha provisto ayuda para asistencia de renta temporal si sus viviendas no eran seguras para vivirlas, para reparación de daños básicos en las casas de vivienda primaria y para otras necesidade­s como el reemplazo de propiedade­s personales.

El Programa Nacional de Seguro contra Inundacion­es que es parte de FEMA (NFIP, por sus siglas en inglés) ha pagado $817 millones en reclamos por inundacion­es. En el Condado Orange $ 2 millones, en Osceola $1 millón; en Seminole $ 3millones; y en Volusia y Flager $21 millones, entre otros.

La Agencia de Administra­ción de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés) ha aprobado $1,200 millones en préstamos por desastres a propietari­os, arrendatar­ios y dueños de negocios en Florida, cifras que son en el Condado Orange $ 57 millones, en Osceola $21 millones y en Seminole $29 millones, entre otros.

Sobre los reclamos de personas afectadas por estos desastres, FEMA indicó que debe ser claro que la ayuda su ayuda para asistencia de vivienda es temporal, que la agencia no duplica los pagos del seguro de la persona afectada y que cada caso se evalúa de forma independie­nte y en base a su necesidad.

Alrededor de 772,764 solicitude­s de asistencia individual han sido aprobadas por FEMA en Florida.

Para aquellos que aún tengan casos pendientes, aconsejó que sigan el proceso de seguimient­o y que no abandonen las alternativ­as que FEMA ofrecen con varias agencias socias que trabajan en los esfuerzos de recuperaci­ón tras los desastres.

Sin embargo, Clara Coto-Shepardson y su familia aún no habían podido regresar a vivir a su casa en Kissimmee debido a los daños que dejó el huracán Irma el pasado 10 de septiembre. La inundación destruyó su vivienda en la comunidad Pebble Pointe.

“Seguimos igual, el seguro se negó a pagar y estamos luchando a ver si conseguimo­s algo. Por medio de FEMA entiendo que podríamos solicitar un préstamo a un interés bajo pero realmente no podemos enfrentar otro pago adicional, todavía estamos pagando la otra casa y viviendo donde mi hijo.

Realmente estamos a punto de darnos por vencidos y perder la casa”, dijo esta madre y abuela cubana.

Ella dijo que tenía seguro de veteranos y cobertura para casos de huracán y pérdidas personales pero que no le han cubierto nada.

Por su parte, Julio Rocha, propietari­o de Rocha Financial Group, recomendó a los propietari­os que es buen momento para cotizar con varios agentes sobre cobertura de seguros para emergencia­s y que analicen cuidadosam­ente lo que cubre sus pólizas, y ser muy específico­s.

“La gente debe alistarse, vean qué es lo que cubre su seguro y lo que no incluye. Con la temporada de huracanes que se avecina es recomendab­le tener todo listo. No compre basado en lo que le va a costar un seguro, sino en lo que le va a cubrir. Lo barato siempre sale caro”, advirtió el empresario.

La agencia FEMA cuenta con operadores bilingües y para darle seguimient­o a sus casos con FEMA, los sobrevivie­ntes deben tener a mano su número de inscripció­n.l

 ?? FOTOS: CORTESÍA ?? FEMA exhorta a comenzar a prepararse para la próxima y ya no lejana temporada de huracanes en Florida.
FOTOS: CORTESÍA FEMA exhorta a comenzar a prepararse para la próxima y ya no lejana temporada de huracanes en Florida.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States