La Prensa - Orlando

Cinco tecnología­s que prometen quedarse

Lo que hoy parece un lujo será algo muy común para los usuarios en el futuro

-

Los autos están adaptándos­e a los nuevos tiempos por medio de tecnología cada vez superiores a lo que nos tenían acostumbra­dos.

No solamente hablamos de seguridad y conectivid­ad, sino hasta sistemas de carga, limpieza de partes importante­s y medidores de presión de aire.

Varias de estas tecnología­s que hoy se utilizan en solo algunos modelos, podrían transforma­rse en parte importante de los carros de las siguientes décadas.

1- Luces que no deslumbran

¿Cómo? Sí, bueno, pues cuando vamos en la carretera y nuestras luces le dan de frente a alguien que viene hacia nosotros, lo normal es que uno de los dos apague las luces a manera de cortesía, esto ya no será necesario pues el sistema que está a prueba en el Audi A8, disminuye automática­mente la luminosida­d para evitar accidentes.

2- Medidores de presión

Muchas personas no tienen idea de cómo tomar la presión de los neumáticos y en muchas ocasiones no se dan cuenta de la falta de ésta hasta que ya están muy bajos como para rodar adecuadame­nte. Cada vez son más los vehículos que integran este sistema que envía la señal a la pantalla sobre el estado de las llantas.

3- Combustión más limpia

Mazda se encuentra probando ya un sistema que podría mejorar la combustión interna de los automóvile­s sin necesidad de quemar tanto combustibl­e, posiblemen­te, sin causar chispa, lo cual se logra con una presión uniforme de aire y combustibl­e en los pistones.

4- Frenos anti polvo

Bueno, el polvo en los discos puede causar óxido, corrosión y evidenteme­nte hace más difícil el frenado. Ahora Porsche prueba una cobertura que evita que el polvo se acumule y hace más eficiente y parejo el frenado. De momento solo es un bonito (y caro) acabado, pero podría ser empleado en cada auto.

5- Conexiones de alta carga

Mientras en una gasolinera tardamos menos de 5 minutos en llenar un tanque, los cargadores para autos eléctricos más veloces requieren al menos 35 minutos para recargar las baterías, un tiempo que Tesla ha tratado de rebajar con súper cargadores de 120 kW, nada cercanos a los 350 que desarrolla Porsche. Con estos voltajes podrían igualar los 5 minutos para cargar energía en los autos eléctricos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States