La Prensa - Orlando

¿Regresar o quedarse?

Muchas familias llegadas de Puerto Rico afrontan ese difícil dilema a pocas semanas de que se termine la ayuda de vivienda de FEMA

- Cecilia Figueroa B@ceciliafig­ueroa ESPECIAL PARA LA PRENSA

La boricua Shakira Ayala vive la incertidum­bre de quedarse en Kissimmee o regresar a Puerto Rico ante la situación crítica que vive como muchas familias que llegaron a la Florida Central tras el huracán María: el 30 de junio se vence el plazo del Programa de Alojamient­o Temporero (TSA) de la Agencia Federal de Manejo de Emergencia­s (FEMA).

Ayala cuestionó al gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, en su reciente visita a Orlando en la que ofreció una sesión informativ­a sobre opciones de vivienda y exhortó a las familias a que se preparen con tiempo y tengan un plan porque no habrá otra extensión del TSA.

“¿Qué pasa con las personas que no tienen casa o si la casa no es habitable, qué programas hay?”, preguntó Ayala durante la sesión realizada en la iglesia Calvario City Church, en Orlando.

Rosselló explicó que existen ayudas del programa de Sección 8, que hay un trato preferenci­al para aquellos afectados por el huracán María y que existen programas de vivienda pública y otras asistencia­s para aquellos que quieren regresar a la isla.

“No sé qué hacer, no quiero irme y llegar a Puerto Rico al aeropuerto y estar en la calle. No tengo dónde vivir. Tomé la decisión de venir el 19 de enero a Florida, tardé en venir porque amo mi isla, pero aquí he tenido ayuda”, dijo Ayala, que vive con su hijo en un motel al sur de Orlando.

Tras la devastació­n del huracán María el pasado 20 de septiembre, muchas familias llegaron a Florida y recibieron asistencia del TSA para albergarse en hoteles, una ayuda que fue extendida cuatro ve- ces a petición de autoridade­s y del mismo gobernador de Puerto Rico.

En la región aún existen unas 656 familias en hoteles a las que FEMA les está otorgando la ayuda.

Justo Hernández, director de programa de Servicios a la Comunidad de FEMA, asistió a esta reunión y precisó que la ayuda no será extendida, pero que tiene ayudas que se están dando en Puerto Rico y cuenta con una serie de agencias y organizaci­ones comunitari­as que están asistiendo a las familias con reparacion­es de casa, entre ellas la organizaci­ón Tu Hogar Renace.

Además, pidió a las familias a que apelen las decisiones de FEMA, “queremos escucharlo­s, es el momento de pedir, toda decisión de FEMA se puede apelar, lea las cartas de FEMA y que le expliquen por qué le negaron la ayuda”.

Asimismo, resaltó que 86% de las familias bajo este pro- grama en Florida han afirmado que quieren quedarse, mientras 32 familias han regresado ya a Puerto Rico y 89 familias piensan viajar a la isla.

Durante la sesión participar­on Darren Soto, congresist­a del Distrito 9 de Florida; Ilia Torres, directora de la Administra­ción de Asuntos Federales de Puerto Rico en Florida, (PRFAA); Héctor Pesquera, secretario del Departamen­to de Seguridad Pública de Puerto Rico, y los pastores Nino González y Gabriel Salguero, de Calvario City Church.

Por su parte, Linda Pietri buscó informació­n con representa­ntes de FEMA y PRFAA en la sesión. Ella no recibe ayuda de FEMA, vino de Puerto Rico con sus dos hijos a Orlando en noviembre pasado a casa de un familiar pero después tuvo que irse por su cuenta.

Desconsola­da, entre lágrimas, buscaba una esperanza porque el dinero para pagar su renta en un motel, donde paga $60 diarios, se le termina. “Estoy casi en la calle. No sé qué hacer, pero mis hijos están muy bien aquí, al mayor me lo becaron aquí y por eso quiero quedarme por ellos, porque sé que tienen un futuro mejor aquí”, dijo Pietri.

Rosselló exhortó a las familias a tomar la mejor decisión para sus familias, sea quedarse o regresar a la isla. Y pidió que contacten la oficina de PRFAA, mientras representa­ntes de FEMA dijeron que están en contacto directo con las familias para asistirles en sus necesidade­s.

El alcalde de Kissimmee, José Álvarez, dijo que puso a su oficina está disponible para que PRFAA pueda atender a familias que viven en Kissimmee y sea fácil para ellas solicitar y recibir ayuda cerca de los moteles en los que residen.

 ??  ??
 ?? FOTOS: CECILIA FIGUEROA / LA PRENSA ?? La boricua Linda Pietri solicita informació­n con los representa­ntes del Departamen­to de la Vivienda de Puerto Rico para buscar ayuda.
FOTOS: CECILIA FIGUEROA / LA PRENSA La boricua Linda Pietri solicita informació­n con los representa­ntes del Departamen­to de la Vivienda de Puerto Rico para buscar ayuda.
 ??  ?? Un evento sobre asistencia, vivienda y reubicació­n con autoridade­s de Puerto Rico y FEMA.
Un evento sobre asistencia, vivienda y reubicació­n con autoridade­s de Puerto Rico y FEMA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States