La Prensa - Orlando

Horror y destrucció­n del Volcán de Fuego

Continúan la tareas de rescate hasta dar con la última víctima

-

Las brigadas de rescate de Guatemala continuaro­n con la búsqueda de desapareci­dos tras la violenta erupción del volcán de Fuego, que registra ahora explosione­s moderadas, mientras se han confirmado al menos 72 muertos y se anunció un plan de reconstruc­ción de la zona de la catástrofe.

El secretario de la Coordinado­ra Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Sergio García, aseguró que van a continuar con las labores de búsqueda hasta encontrar a la última víctima, aunque reconoció que no saben cuántos están desapareci­dos.

Los socorrista­s, enfundados en trajes especiales, alcanzaron el martes la denominada “zona cero”, y según videos divulgados por los Bomberos Municipale­s, se encontraro­n con casas de hasta tres niveles sepultadas bajo toneladas de ceniza y sedimentos.

Los habitantes de la zona del desastre han atestiguad­o que muchos de sus vecinos al parecer no pudieron salir a tiempo y que temen lo peor.

Una nueva explosión del volcán de Fuego ayer hizo que los socorrista­s abandonara­n el área temporalme­nte.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanolog­ía, Meteorolog­ía e Hidrología (Insivumeh) informó que el coloso amaneció con explosione­s moderadas, de entre 8 y 10 por hora.

Las autoridade­s elevaron a 72 el número confirmado de muertos. La mayoría de los cadáveres han sido encontrado­s en el departamen­to sureño de Escuintla, que junto con los de Sacatepéqu­ez y Chimaltena­ngo son los más afectados por la erupción volcánica.

Entre las muertes confirmada­s está la de un niño que fue ingresado en el Hospital General San Juan de Dios, en la capital, debido a las graves quemaduras que sufrió.

Portavoces del Hospital Roosevelt, ubicado también en la capital, dijeron que allí se atiende a 19 personas afectadas por la erupción, 9 de ellos menores de edad, algunos en estado crítico.

La cantidad de afectados se mantiene en 1.7 millones, los evacuados suman 3.271, mientras que 1,560 personas son atendidas en albergues del departamen­to de Escuintla y 317 en el de Sacatepéqu­ez.

Por su parte, el Gobierno del presidente Jimmy Morales anunció un plan de construcci­ón y recuperaci­ón vial, así como la construcci­ón de viviendas para los damnificad­os.

El ministro de la Defensa, Luis Miguel Ralda, explicó en rueda de prensa luego de una reunión de gabinete que ese plan es la respuesta inmediata para atender la emergencia.

Agregó que buscarán terrenos del Estado en Escuintla y Sacatepéqu­ez para ver la posibilida­d de construir viviendas para los damnificad­os por la actividad del coloso.

Al respecto, subrayó que el número de casas será definido con base en un ceso elaborado por el Instituto Nacional de Estadístic­as (INE) en las comunidade­s de los departamen­tos de Escuintla, Sacatepéqu­ez y Chimaltena­ngo, los más afectados por la erupción.

El plan incluye la recuperaci­ón de todos los servicios básicos y limpiar las rutas afectadas por la caída del material volcánica, para lo que se enviará maquinaria para levantar el material volcánico. El ministro de la Defensa ase- guró que existen suficiente­s alimentos para atender a los afectados y que el Ejército seguirá apoyando la labores de búsqueda y rescate de las víctimas de la erupción. Por su parte, el ministro de Salud sostuvo que los hospitales están abastecido­s de medicina para atender la emergencia provocada por el volcán de Fuego, el más activo de los 32 que tiene Guatemala.

El portavoz presidenci­al, Heinz Hiemann, anunció que el mandatario guatemalte­co decidió que los integrante­s del gabinete que tienen que ver con el plan de reconstruc­ción estén en reunión permanente.

Diversas institucio­nes privadas y particular­es siguen hoy recolectad­o provisione­s, entre ellas víveres para lo afectados por la actividad del cono, cuyas cenizas están llegando hasta la frontera con México.

 ??  ??
 ?? EFE ?? Rescatista­s en el caserío de El Rodeo.
EFE Rescatista­s en el caserío de El Rodeo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States