La Prensa - Orlando

Abogados demandan al gobierno de Estados Unidos e impugnan la ley PROMESA

Alegan que la Junta de Control Fiscal de Puerto Rico es inconstitu­cional

- Roxana de la Riva

Una demanda contra el gobierno de Estados Unidos fue presentada por un grupo de abogados que impugnan la constituci­onalidad de la creación de la Junta de Control Fiscal (JCF) y la imposición de la misma sobre el pueblo de Puerto Rico. Afirman que es una imposición que se está haciendo contra la voluntad de los puertorriq­ueños, quienes no tienen ningún tipo de participac­ión para escoger a los miembros de esa junta.

Roberto Maldonado y Reynaldo Pérez Ramírez, los abogados que demandaron la Ley PROMESA por considerar que atenta contra la dignidad de los puertorriq­ueños, visitaron Orlando recienteme­nte. La demanda de 96 páginas trata de impugnar un acto del Congreso porque es “nefasto y viola incluso la propia historia de los Estados Unidos”, de acuerdo con el recurso judicial que se presentó el 23 de abril de este año en un tribunal Federal de Puerto Rico.

“Sin determinar cuáles son los poderes de esa junta, básicament­e el Congreso creo esa legislació­n todo poderosa para tomar decisiones sobre nuestra vida política, económica y social, y eso viola la declaració­n de Independen­cia de los Estados Unidos y tratados como son la Carta Constituti­va de las Naciones Unidas, la Declaració­n Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el Convenio Internacio­nal de Derechos Civiles y Políticos, y porque tenemos un derecho a la libertad de expresión y al voto”, dijo Maldonado, quien encabeza la demanda.

La reunión informativ­a con los citados abogados se llevó a cabo en el este de Orlando con la participac­ión de unas 50 personas del público en general y representa­ntes de varias organizaci­ones, entre ellas Iniciativa Acción Puertorriq­ueña, Power 4 Puerto Rico, Misión Boricua, Hispanic Federation y Vamos 4 PR.

Según la demanda, la JCF está compuesta por miembros no electos democrátic­amente y ejerce una concentrac­ión de poderes que usurpa las funciones de las ramas ejecutiva, legislativ­a y judicial de Puerto Rico, vulnerando el balance del modelo republican­o de gobierno y el debido procedimie­nto de ley sustantivo y procesal.

También indica que varios de los miembros la JCF tienen conflictos de interés por haber estado involucrad­os directamen­te en la tramitació­n de las emisiones de deuda pública, a través del Banco Gubernamen­tal de Fomento, y directa o indirectam­ente con bancos. En cuanto a la intervenci­ón en la vida social de la isla caribeña, la demanda dice que la JCF interviene en la autonomía esencial de la UPR, prepara un plan fiscal para la Autoridad de Energía, reajusta pensiones, requiere reformas laborales y menoscaba acuerdos sindicales, excediendo la autoridad conferida por PROMESA.

Los activistas también informaron que harán una manifestac­ión durante la Cumbre Sunshine del Partido Republican­o de Florida, el 29 de junio, frente al hotel Gaylord Palms, en Kisimmee, al mismo tiempo que se lleva a cabo el panel ‘Raising Puerto Rico’, donde participar­án Jenniffer González, comisionad­a residente de Puerto Rico en el Congreso; Bob Cortés, representa­nte estatal de Florida; José Fuentes, exfiscal general de Puerto Rico y Carlos ‘Johnny’ Méndez, representa­nte puertorriq­ueño.

Marcos Vilar, de Power 4 PR, organizaci­ón que trajo a los abogados, aseguró que también realizarán una manifestac­ión el 20 de septiembre, justo cuando se cumple un año del paso del huracán María por Puerto Rico, y se plantea hacer movilizaci­ones en ciudades como Washington, Nueva York y Chicago. Tambián planear viajar desde hasta Mar-a-Lago (la residencia de Donald Trump) para poner allí cruces en memoria de los que murieron durante el ciclón.l

 ?? ROXANA DE LA RIVA / LA PRENSA ?? Abogados han demandado al gobierno federal por considerar que la ley PROMESA y la Junta de Control Fiscal de Puerto Rico son inconstitu­cionales.
ROXANA DE LA RIVA / LA PRENSA Abogados han demandado al gobierno federal por considerar que la ley PROMESA y la Junta de Control Fiscal de Puerto Rico son inconstitu­cionales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States